El motivo de la visita de Francisco a Panamá, es asistir a la Jornada Mundial de la Juventud, que se desarrolla de este 23 hasta el próximo 28 de enero. Allí se plantearán temas dirigidos a los jóvenes del mundo como el abusos del poder, de conciencia y sexuales cometidos por miembros del clero, especialmente contra niños y adultos indefensos.
“El abuso contra los menores de edad es uno de los peores y más viles crímenes posibles. Destruye inexorablemente lo mejor que la vida humana reserva para un inocente, causando daños irreparables para el resto de su existencia”, afirmó el Pontífice.

Durante la Misa de apertura de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Panamá 2019, el Arzobispo local, Monseñor José Domingo Ulloa, precisó que la iglesia está en las manos de los jóvenes y los alentó a tener el coraje de ser santos en el mundo de hoy.
“La Iglesia está en espera de esta primavera juvenil. Confiamos en ustedes, esperamos mucho de ustedes, porque estamos plenamente convencidos, que los verdaderos protagonistas para los cambios y las transformaciones que requiere la humanidad y la Iglesia están en sus manos, en sus capacidades, en su visión de un mundo mejor”, aseguró el Monseñor Ulloa.
Por otra parte, el Papa anunció su deseo de viajar a Japón e Irak este año, “Iré a Japón en noviembre, prepárate”, aseguró el Pontífice al medio Vatican News, y en cuanto al viaje a Irak, los Obispos locales le han recomendado que por el momento no se dan las condiciones de seguridad para la visita.