Plataforma Danza Bogotá está dirigido al fortalecimiento de creación en el campo de la danza. La gerente del área en el Instituto Distrital de Artes -Idartes- Natalia Orozco, explicó que esta plataforma “tiene el reto de implementar un programa que dinamice el campo profesional de los bailarines, coreógrafos y demás agentes, aportando a las condiciones fundamentales de la práctica: duración, constancia en la investigación-creación, maduración de los productos artísticos en el escenario, intercambio entre pares y desarrollos colaborativos como formas de propender por la sostenibilidad de los proyectos”.
La Casona de la Danza será la sede principal del programa, y contará con la articulación del Teatro Jorge Eliécer Gaitán, Teatro Estudio, Teatro El Parque y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, junto con el Teatro Villa Mayor. La duración de este programa es de marzo a noviembre de 2019.
El programa cuenta con varias líneas de acción y los interesados en postularse en alguna de ellas deben de tener en cuenta lo siguiente:
– Residencias permanentes: interesados en acceder a un espacio físico para desarrollar los procesos de investigación. Cierre de postulación, 8 de marzo.
– Residencias temporales: espacio físico para el desarrollo y fortalecimiento de sus creaciones. Cierre de convocatoria, 8 de marzo.
– Residencia de bailarines multiplicadores: busca conformar un equipo de siete bailarines provenientes de diferentes lenguajes de la danza. Cierre de aplicaciones, 11 de marzo.
– Proyectos de intercambio: Estrategia de articulación con los procesos de danza de la ciudad, que aportan al campo profesional. Cierre de convocatoria, 29 de marzo.
