Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

El último fue el primero: goleada histórica en la final de la Champions

Por primera vez en la historia de la máxima competencia Europea, una final de la UEFA Champions League terminó con una diferencia de cinco goles en el marcador final.

Todo estaba dispuesto en Múnich, Alemania, para vivir la gran final de la Champions League que disputaron el París Saint-Germain e Inter de Milán. El conjunto francés, liderado por el director técnico español Luis Enrique Martínez y un inspirado Ousmane Dembélé goleó 5-0 al equipo italiano el Allianz Arena de Múnich, logrando así la primera Champions League en sus casi 55 años de fundación.

Desde el inicio, el PSG impuso un juego directo, ofensivo y aprovechó la pasividad de la defensa del conjunto italiano. El primer gol llegó antes del minuto 12, y a partir de ahí el partido se fue inclinando cada vez más hacia el arco de Sommer. El Inter, que había mostrado solidez y jerarquía eliminando al F.C. Barcelona de Hansi Flick y Lamine Yamal, no encontró el juego agresivo y certero que lo llevó a la instancia final.

- Patrocinado -

La goleada no solo representa un hito para el equipo parisino, sino que marca algo histórico en las finales de Champions, tradicionalmente reñidas y cerradas. Hay que recordar que en la fase liga del nuevo formato de la UEFA Champions League el PSG estuvo a punto de ser eliminado en la última fecha, donde por algunos instantes y con resultados en su contra, se pronosticaba que el equipo francés quedaría por fuera de los octavos de final de la UCL 2025.

Hasta ahora, el mayor margen en un partido decisivo había sido de cuatro goles; esta vez, la diferencia fue contundente y dejó sin discusión el nombre del nuevo campeón de Europa.

Los marcadores más abultados en una final de Champions League.

Aunque las finales de Champions se caracterizan por ser duelos cerrados, hay algunas excepciones y en algunas ocasiones uno de los dos equipos domino rotundamente el marcador. Estos son algunos de los resultados más amplios históricamente en una final.

Imagen tomada de: UEFA.com
Imagen tomada de: UEFA.com

¿Cuál fue el último colombiano que alzó la “orejona”?

Para encontrar al último colombiano campeón, hay que retroceder a la temporada 2016, cuando James Rodríguez formaba parte del Real Madrid, aunque no jugó la final, estuvo inscrito como parte del plantel campeón.

La edición 2024/25 de la Champions pasará a la historia por muchas razones, pero sobre todo por el golpe de autoridad que dio el PSG. Un club que había invertido durante años conformando planteles con nombres de talla mundial sin éxito, por fin encontró la fórmula campeona. Y lo hizo no solo ganando, sino arrasando en la final que pinta ser la más dispareja por muchos años.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares