Por: Juan Manuel Rodriguez

Esta iniciativa tiene como principios el defender la soberanía nacional, la reducción del daño causado por el narcotráfico, el desarrollo rural integral, la dignidad humana, el derecho a la salud, una mejor tipología de consumo, la lucha contra los eslabones más fuertes del narcotráfico, la protección ambiental, entre otros.
En este documento se explica el por qué es necesaria esta regulación, pues habla de que el narcotráfico en el 2008 causó la muerte a 3.800 personas, además, de que para la siembra de coca se debe deforestar, según el documento, en 2018 había 7.844 hectáreas de cultivo de coca en Parques Nacionales Naturales del país, sumado a que la radicación es muy costosa, ya que desde el 2001 hasta el 2016, Colombia junto con Estados unidos han invertido más de 1.200 millones de dólares para combatir la producción y exportación de cocaína.