Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Kraven el Cazador: ¿una adaptación a la altura de los cómics?

Kraven el Cazador llega a los cines con una trama intensa, acompañada de dilemas morales en un intento de explorar la humanidad del personaje, alejada de sus raíces en los cómics.

Por: Julian Lopez

- Patrocinado -

La trama gira en torno a Sergei Kravinoff (Aaron Taylor-Johnson), que más adelante será conocido como Kraven, que tiene una lucha interna entre el legado familiar criminal y su obsesión por convertirse en el mejor cazador del mundo, distinta de las historias tradicionales que nos han contado en los comics de Spider-Man para profundizar en dilemas morales y la complejidad de la naturaleza humana​.

La película intenta reinterpretar al famoso antagonista de Spider-Man desde una perspectiva más emocional y centrada en su humanidad, alejada de lo que nos han presentado en los cómics, pues Kraven es conocido principalmente por su representación como un cazador obsesionado, que busca demostrar su superioridad frente a Spider-Man, su presa principal), que le da reconocimiento como uno de los villanos más representativos de Spider-Man. Sin embargo, la adaptación cinematográfica de Sony se aleja notablemente de estas raíces, que opta por omitir a Spider-Man, lo que le resta sentido a la figura de Kraven, que pierde su motivación central.

La narrativa se enfoca en el origen de un antihéroe que enfatiza sus acciones en un motivo, humanizando de esta forma una figura de villano construida desde mucho tiempo en los comics. Esta estrategia de convertir un villano tradicional en un antihéroe ya la hemos visto en producciones de Sony como Venom, Morbius y Madame web, que se han caracterizado porque han generado descontento entre los fanáticos del material original, que están cansados del relato que desdibuja a un villano para convertirlo en un antihéroe con argumentos pobres cuyo único objetivo es generar dinero, dejando de lado producciones con historias de calidad. 

A nivel técnico, Kraven el cazador se destaca por las secuencias de acción bien ejecutadas acompañadas de un enfoque emocional que conviven muy bien con el tono serio de la película que no tiene miedo a mostrar escenas mucho más sangrientas. Sin embargo, tiene una narrativa pobre que por momentos se vuelve predecible, con un villano que promete mucho y cumple poco, que nunca da la sensación real de estar en peligro frente al protagonista, sin olvidar que los efectos especiales no son los mejores.

Kraven el cazador firma el fin del universo cinematográfico de Sony enfocado en los villanos de Spider-Man, con una historia que funciona más como una película independiente que como una adaptación al villano de los comics.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares