
La Registraduría lanzó el Sistema Integral de Capacitación Electoral, una estrategia para acompañar el proceso electoral, con el propósito de informar a la ciudadanía en torno a las elecciones de octubre, cuando los colombianos elegirán mandatarios locales y departamentales.
“Por primera vez todas las instituciones, ciudadanía y partidos nos unimos para entender que el proceso electoral es un proyecto de nación, y para diseñar un esquema de información y capacitación que brindará herramientas oportunas para que los colombianos puedan verificar información, formar su convicción y poder ejercer ese voto libre e informado”, afirmó el registrador nacional Juan Carlos Galindo.
La verificación de información es el punto novedoso de la estrategia, que permitirá a los colombianos conocer los datos verídicos y falsos que circulan a través de redes sociales y medios de comunicación en torno a las elecciones, información que podrá ser consultada a través de una página que estará alojada en del sitio web de la registraduría.
La entidad no descarta incluir las cadenas de WhatsApp dentro del contenido de información que pondrá a disposición de la ciudadanía, pero aseguran que su adición implica una gestión diferente, debido a que se trata de una cadena de mensajería privada y cerrada.
“Una iniciativa como esta, es un sistema de información en doble vía, donde habrá una respuesta en tiempo real para un ciudadano que no sabe qué hacer cuando está viendo negociación de los votos, compra de la consciencia o el aprovechamiento de la necesidad de la gente, va a lograr efectivamente que la responsabilidad de la lucha contra la corrupción sea en primera instancia de los ciudadanos”, señaló la Ministra del Interior Nancy Patricia Gutierrez.
Hasta el momento se desconoce desde cuando los ciudadanos tendrán acceso a la plataforma, que les permitirá a los colombianos ejercer el control político previo.