La campaña nacional conocida con el numeral ‘Lidera la vida’, busca por medio de charlas y murales en distintas regiones del país, retratar en parte, la vida de las comunidades y la injerencia de los líderes sociales. Para ello mañana, en horas de la mañana, se inaugurará un mural en el Umbral de la Memoria, en la calle 26 con carrera 16, en honor de los más de 600 líderes sociales asesinados en todo el país.
Con la creación de estos murales, se busca aportar a la transformación positiva del país, plasmando en sitios autorizados las vivencias de aquellas comunidades cuyos líderes han sido asesinados.

Y según los organizadores, “creemos profundamente en la reconstrucción de la memoria histórica a través del arte y con este proyecto queremos llegar a la Colombia que respira vida y esperanza”.
Entre las ciudades que se han sumado a la iniciativa se encuentran Ibagué, Villavicencio, Cartagena, Pasto, Buenaventura y Bogotá, en cuyas calles se eleva la memoria de aquellas personas asesinadas a raíz del trabajo que vienen realizando en las distintas comunidades, las mismas que ante el abandono del Estado, logran ser visibilizadas a través del trabajo de esos valientes.

Con esta serie de actividades, se busca que la sociedad colombiana entienda el poder transformador que hacen los líderes sociales con sus comunidades, y ante el abandono, no solo estatal, por el que atraviesan líderes y comunidades, sino también social, el arte sirva como herramienta transformadora que permite el reconocimiento de todos aquellos que ante las adversidades no abandonan la causa, el arte como herramienta de dignificación, de reconciliación; pero sobre todo como herramienta transformadora que invita a toda una sociedad a movilizarse en la defensa de nuestros líderes y defensores de derechos humanos, víctimas no solamente de los violentos, sino también de tu indiferencia.