Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Murió monseñor Héctor Gutiérrez gran amigo y colaborador de UNIMINUTO

En las últimas horas se confirmó por parte de la Conferencia Episcopal Colombiana la muerte de monseñor Héctor Gutiérrez quién tenía 87 años de edad. Se destacó durante varios años por trabajar en temas relacionados con la paz y su labor como obispo del municipio de Chiquinquirá departamento de Boyacá y también ejerció sus labores en la diócesis de la localidad de Engativá en Bogotá.

Gutiérrez Pabón será recordado por su incansable labor pastoral y su trascendental papel en la promoción de la reconciliación en el departamento de Boyacá, donde desempeñó una función clave en la búsqueda de paz en una región afectada por el conflicto armado.

- Patrocinado -

Monseñor Germán Medina Acosta, actual obispo de Engativá y secretario general de la Conferencia Episcopal de Colombia, invitó a los fieles a apropiarse de su legado de las comunicaciones al servicio de la evangelización y de la convivencia social, “Quisiéramos invitarlos a apropiarnos de su legado. La comunicación es fundamental hoy, y quisiera subrayar sobre la comunicación humana, es algo propio del ser humano. Ojalá podamos abrir siempre caminos y vehículos de comunicación para superar nuestras dificultades, nuestros problemas y también buscar la reconciliación y la paz. Le pedimos el Señor al Señor que le dé el descanso eterno. Y a todos nosotros la firme esperanza de la plenitud de la vida en él”.

Biografía (compartida por la Conferencia Episcopal Colombiana)

Monseñor Héctor Luis Gutiérrez Pabón nació en el municipio de Cáqueza (Cundinamarca) el 17 de mayo de 1937. Cursó sus estudios secundarios en el Seminario Menor de Bogotá y el ciclo de Filosofía y Teología en el Seminario Mayor de Bogotá. Estudió la licenciatura en Medios de Comunicación Social en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y obtuvo el “Master” en la misma disciplina en la Layola Marymount University, 1974). Posteriormente se Licenció en Teología Moral en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (1980-1982).

Fue ordenado sacerdote, en Bogotá, el 22 de septiembre de 1962. En el ejercicio del ministerio sacerdotal desempeñó los siguientes roles: – Superior del Preseminario (1963-1972). – Párroco de “Los Ángeles Custodios” de Bogotá (1975-1980). – Director de la Oficina Arquidiocesana para los Medios de Comunicación Social (1975-1978). – Director del Departamento de Medios de Comunicación Social de la Conferencia Episcopal de Colombia (1975-1978). – Profesor de Ética de la Comunicación Social en la Universidad de San Buenaventura de Bogotá. – Capellán del Colegio Andino de Bogotá. – Director del Programa televisivo “La Voz del Papa”. – Profesor y Ecónomo del Seminario Mayor de San José de Bogotá (1982-1987).

El 17 de febrero de 1987 el Santo Padre Juan Pablo II lo nombró Obispo titular de Segia y Obispo Auxiliar de Cali. Recibió la ordenación episcopal en la Catedral Primada de Bogotá, el 25 de marzo de 1987.

En 1992 fue nombrado Jefe de Prensa de la Visita de Su Santidad Juan Pablo II a Santo Domingo con ocasión de la IV Conferencia del Consejo Episcopal Latinoamericano – CELAM. El 2 de febrero de 1998 Su Santidad Juan Pablo II lo trasladó a la Diócesis de Chiquinquirá. En el seno de la Conferencia Episcopal de Colombia formó parte del Comité Permanente.

En la XXIX Asamblea General del CELAM, celebrada entre el 13-16 de mayo de 2003 en Ituparal (Paraguay) fue designado Director del Centro de Producciones de Radio y Televisión para América Latina y Jefe de Publicaciones del CELAM.

Por su gran desempeño en los medios de comunicación social fue presidente de la Comisión de Comunicaciones Sociales para América Latina, el Caribe y las Antillas del CELAM durante el periodo 2010-2011.

Fue presidente de la Comisión de la Pastoral de Comunicaciones de la Conferencia Episcopal de Colombia y miembro del Pontificio Consejo de las Comunicaciones Sociales desde el nombramiento que el papa Benedicto XVI le hizo el 05 de enero de 2010.

El 6 de agosto de 2003 el Santo Padre Juan Pablo II lo nombró Obispo de la Diócesis de Engativá. Al cumplir los 75 años de edad, monseñor Héctor Gutiérrez presentó su renuncia a la Santa Sede como Obispo de su Diócesis.

El día 26 de junio de 2015, fue aceptada la renuncia al gobierno de la Diócesis de Engativá.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares