
Por Alejandro López Arias
El día de hoy, en Bogotá, los estudiantes de las universidades públicas marcharán de manera pacífica en las calles de la ciudad. El recorrido estará enfocado en el Centro Histórico y su punto de encuentro será la Plaza de Bolívar donde se harán representaciones culturales al finalizar la jornada.
Alejandro Martínez, Representante Estudiantil de la Facultad de Ciencias Humanas y Filosofía de la Universidad Nacional, asegura que este tipo de protestas estarán vigentes en futuras fechas y los estudiantes continuarán con los escenarios de movilización el tiempo que sea necesario, hasta que las universidades públicas e instituciones técnicas y tecnológicas del Estado tengan la solvencia económica necesaria para erradicar su déficit de funcionamiento.
Tras presentar los estudiantes 6 propuestas para el financiamiento correcto de la educación superior pública, no se ha logrado llegar a un acuerdo concreto y mutuo con el Gobierno Nacional de Colombia. Según el Representante Estudiantil, la presión generada por las manifestaciones y protestas multitudinarias han logrado que existan avances en las mesas de negociación. Sin embargo, “aún no es suficiente, están muy cortas las propuestas que suplan las necesidades de las universidades públicas y lo que los estudiantes y el profesorado exige”. Es así como los estudiantes, tras reuniones en la ciudad de Bogotá, determinaron seguir en paro y movilizarse nuevamente hoy 6 de diciembre, el 13 de diciembre y en el mes de enero.