Por: Marcela Gómez
Acompañada de la Orquesta Binacional, artistas de todas las edades, profesionales y amateurs, Utopía es una ópera comunitaria cuya construcción inició hace cuatro años, que contó con entrevistas a niños y niñas en Alemania y Colombia, que tiene como tema principal sus utopías, cuyas respuestas aportaron a la construcción de la obra y su guion.
La obra refleja vivencias cotidianas, sueños y dinámicas en los contextos familiares. Uno de los mayores mensajes es la resiliencia, donde un grupo de niños lucha contra las adversidades y los temores, que trasmite la búsqueda con esperanza de un futuro más amable.
Estas inquietudes están acompañadas por una narrativa que habla del sentimiento de nadar contra la corriente. y las dificultades que se atraviesan cada vez que se enfrentan desafíos, y que muestran que al final hay una luz esperanzadora que aparece en el trayecto.
Esta narrativa es un homenaje a todos los niños afectados por los conflictos armados alrededor del mundo, que invita a una reflexión global sobre los desafíos que hacen de la utopía una realidad construida de manera colectiva.
Es enriquecedora la construcción de una ópera con personas de todas las edades, con varios talentos y grandes aportes desde cada individualidad, un énfasis para entender que en la diversidad se encuentran maravillosos resultados para la construcción del trabajo colectivo.
La obra fue escrita y dirigida por la autora iraní Mehrnousch Zaeri-Esfahani, y contó con la composición de Rodolfo Acosta, con las voces de la soprano Beatriz Elena Martinez, la mezzo-soprano Juana Monsalve y el cantante Juan Manuel Bernal.
También se integraron coros comunitarios como el Coro Infantil de la Fundación Chaminade, uno compuesto por jóvenes y adultos, y el Coro Comunitario Intercultural del Centro Nacional de las Artes.
Opera Utopía es una obra llena de armoniosas voces, que cuenta con la actuación de personas de diferentes edades, con una escenografía y vestuario que acompañan de manera acertada la narrativa, junto con la presencia de una orquesta que la hace mágica y emotiva, y que ayuda a reforzar el mensaje que trae consigo.
Esta es una invitación a los capitalinos a no perder la oportunidad de regresar a las tablas.
Siga disfutando de la fotogalería que la periodista y fotógrafa Marcelo Gómez, presenta de la Opera Utopía.
Esta es una invitación a los capitalinos a no perder la oportunidad de regresar a las tablas.