El plan de desarrollo distrital 2020-2024 pretende centrar los esfuerzos en la contención y mitigación de la pandemia durante el año 2020 y durante los cuatro años siguientes, impulsando una estrategia integral de reactivación social y económica. Entre los 5 propósitos de este PDD se encuentra hacer un nuevo contrato social con igualdad de oportunidades para la inclusión social productiva y política, el 48. 3 % del presupuesto del Plan de Desarrollo Distrital (PPD) será destinado a este propósito, lo que significa un total de 52. 7 billones de pesos que serán invertidos en 4 años.
¿Qué se pretende?
El fortalecimiento del primer propósito es garantizar servicios sociales y realizar logros como:
- Rediseñar el esquema de subsidios y contribuciones de Bogotá para garantizar un ingreso mínimo por hogar, que reduzca el peso de los factores que afectan la equidad del ingreso de los hogares.
- Reducir la pobreza monetaria, multidimensional y la feminización de la pobreza.
- Implementar el sistema distrital de cuidado y la estrategia de transversalización y territorialización de los enfoques de género y diferencial para garantizar la igualdad de género, los derechos de las mujeres y el desarrollo de capacidades de la ciudadanía en el nivel distrital y local.
- Completar la implementación de un modelo de salud con enfoque poblacional-diferencial, de género, participativo, resolutivo y territorial que aporte a la modificación de los determinantes sociales de la salud.
- Cerrar las brechas de cobertura, calidad y competencias a lo largo del ciclo de la formación integral, desde primera infancia hasta la educación superior y continua para la vida.
- Disminuir el porcentaje de jóvenes que ni estudian ni trabajan con énfasis en jóvenes de bajos ingresos y vulnerables.
- Aumentar la inclusión productiva y el acceso a las economías de aglomeración con emprendimiento y empleabilidad con enfoque poblacional-diferencial, territorial y de género.
- Aumentar el acceso a vivienda digna, espacio público y equipamientos de la población vulnerable en suelo urbano y rural.
- Promover la participación, la transformación cultural, deportiva, recreativa, patrimonial y artística que propicien espacios de encuentro, tejido social y reconocimiento del otro.
- Apropiar el territorio rural desde su diversidad étnica y cultural como parte de Bogotá-RegiónIncrementar la oferta de actividades y la infraestructura para el uso y disfrute del tiempo libre, con enfoque de género, diferencial, e integración territorial
- Promover aglomeraciones productivas y sectores de alto impacto con visión de largo plazo en Bogotá-Región.
- Incrementar la oferta de oportunidades e infraestructura para el uso y disfrute del tiempo libre, con enfoque de género, diferencial e integración territorial.
Distribución del presupuesto
La Alcaldía de Bogotá manifiesta que el presupuesto será distribuido de la siguiente manera

Del mismo modo, los ciudadanos han participado en encuestas virtuales en las cuales se buscaba identificar las problemáticas, a las cuales el PDD debería enfocarse, aquí le mostramos los resultados de dicha encuesta.
