¿Qué es ser joven en la ciudad de Neiva, Huila, en el 2019? fue la pregunta que realizaron estudiantes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios.
Desde el proyecto pedagógico: El Club de la Memoria, que lidera el Programa de Comunicación Social de Neiva, los estudiantes realizaron una actividad, lúdica y reflexiva, en donde identificaron problemáticas locales; además, construyeron diversas preguntas de interés social; y al final centraron su mirada en la ciudad y su rol con el contexto.

De esta manera, estudiantes de introducción a la investigación, investigación y desarrollo, y diseño y formulación de proyectos, hicieron un ejercicio de escribir y luego grabar sus percepciones sobre ser joven en la capital del Huila, para ver en el tiempo, los elementos que los identifican y los diferencian del resto del país.
En esta actividad, encontraron diversas miradas y consideraron la necesidad de escuchar a otros jóvenes como una posibilidad de escuchar nuevas voces, con otras miradas y sentires frente a la pregunta. Por este motivo, los estudiantes Miguel Ángel Díaz, Liseth Medina Leiton, Margarita Rosa Duque, Steven Alejandro Hurtado, Paula Camila Sánchez, Fernanda Michel Cubillos, Jeison Puentes y Laura A. Trujillo, estuvieron en la sede El Liceo, haciendo una serie de dinámicas como encuentro de juventud local, a partir de preguntas y de juegos.
Además, en un minuto y 58 segundos, los estudiantes Paula Camila Sánchez, Heider Cortés Vargas, Diego Andrés Marinez Polanía y Juan Camilo Escobar, expresaron sus percepciones, con el objetivo de incentivar nuevas respuestas. Los invitamos a escuchar esta pieza comunicativa y comentar ¿Qué es ser joven en su ciudad?