Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Rusia celebra el Día de la Victoria con desfile militar

La Plaza Roja de Moscú se convirtió en el punto de encuentro de las multitudinarias marchas en conmemoración de la 74º del Día de la Victoria, esto tras la derrota propinada a las fuerzas de la Alemania nazi.

Se estima que más de un millón de ciudadanos de la Federación Rusa, se han tomado las calles de sus principales ciudades, y entre cánticos y banderas han manifestado el agradecimiento hacia los caídos en combate y los veteranos sobrevivientes de la Segunda Guerra Mundial, tras la defensa del territorio ruso frente a las fuerzas de ocupación.

Durante el desfile, los asistentes portaron fotografías de sus seres queridos caídos en combate. Así mismo, se pretende recordarle a ciertos dirigentes mundiales que tienen en sus manos el futuro de este planeta, la importancia de consolidar una paz estable y duradera para todos, en tiempos de convulsiones entre las principales potencias.

- Patrocinado -

La iniciativa de realizar un homenaje a los que lucharon en la Gran Guerra Patria, un capítulo de la Segunda Guerra Mundial, nació en Rusia en el año 2007. En los últimos años la celebración de este capítulo de la historia universal, ha contagiado a otros países como Estados Unidos, Japón, Australia, Polonia, China y Alemania, quienes también recuerdan a sus víctimas.

Al ver la escalada de conflictos por los que actualmente atraviesa algunas naciones como Estados Unidos e Irán; estos dos países han encendido las alarmas tras las continuas sanciones impuestas por el gobierno de Donald Trump, Corea del Norte y Estados Unidos, también por sanciones establecidas por el país del norte en contra del régimen de King Jong Un; China y la isla de Taiwán, por sanciones comerciales llevadas a cabo por Xing Jin Ping, dichas medidas buscan debilitar uno de los mercados más libres en el continente asiático, por nombrar sólo algunos.

América Latina no es la excepción, Venezuela se ha convertido en los últimos años en tema de la agenda internacional que involucra a las tres potencias mundiales, Estados Unidos, China y Rusia, quienes tienen intereses comunes en la nación. Por un lado el gobierno de Trump, impulsa la salida del presidente Nicolás Maduro, mientras que el gobierno asiático y el ruso, ven en el mandatario venezolano un aliado clave en la región.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares