Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Literatura

La educación sexual se hace presente en la Filbo

Nereyda Lacera, médico, sexóloga y terapeuta de familia, oriunda de Valledupar, Cesar, lanzó su libro “Revolcando mi cama” en el marco de la FILBo. Su obra es un compendio de relatos y testimonios de muchos pacientes que...

La tragedia: una musa para la inspiración.

Alejo Serna escribe desde su experiencia en esta ciudad, Manizales, pero más allá de halagos, hace críticas a ella. La adora, pero sabe que falla como todas las ciudades del mundo. Estos pensamientos se plasman de forma personal y...

Narrativas indígenas en FILBo

Dora Estela Muñoz, comunicadora indígena del pueblo Nasa, Luzbeidy Monterrosa, comunicadora indígena con énfasis en la rama audiovisual del pueblo Wayuu Sijono y Luis Albeyro Tróchez, realizador audiovisual, conversaron sobre la importancia de visibilizar las comunidades indígenas como parte de nosotros.

La última batalla de Santos

La Batalla por La Paz es el más reciente libro publicado por el ex presidente de Colombia y nobel de Paz 2016, Juan Manuel Santos. Durante la presentación del texto en el marco de la Feria Internacional del Libro...

Tipos de violencia en el conflicto armado

En el conversatorio “Tipos de violencia en el conflicto armado”, realizado en el pabellón Colombia 200 años en la Feria Internacional del Libro 2019, Ramón Alberto Rodriguez Andrade, director de la Unidad para las Victimas, y Ángela Anzola,...

De la guerra hacia la paz

El sociólogo, analista político y profesor Eduardo Pizarro, lanzó su libro ‘De la guerra a la paz’, un ejemplar de 528 páginas en el que plantea una discusión inteligente entre civiles y militares, sobre los problemas de seguridad fundamentales para el futuro de la nación.

Recopilando versiones sobre la muerte de Gaitán

Los acontecimientos no contados del 9 de abril

Una guerra ancestral entre el cielo y el infierno

Escribir a cuatro manos ciencia ficción, más allá del bien y del mal

La Colombia profunda por Wade Davis

Wade Davis, antropólogo, fotógrafo, etnobotánico canadiense y militante por la defensa del medio ambiente

Lo que cuenta el caldero: música, tradición oral, sexualidad y cocina.

Al hablar de cocina la primera idea que suscita en el oyente, es un recuerdo, una primera cita, una fecha especial, un amor, desamor, un hogar, un viaje, una calle, un paisaje, infinidades de cosas, esto es lo que...

Últimas noticias

La Medicina encabeza el ranking global de las carreras más estresantes

Por: Laura Ramirez. La formación médica se caracteriza por su alta demanda académica y emocional, lo que eleva considerablemente...