Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Economía

La CEPAL sugiere fortalecer la alianza entre la UE y Latinoamérica para mitigar la crisis económica

Durante la reunión informal de ministros de exteriores de la UE27 y Latinoamérica, la Secretaria Ejecutiva del organismo regional, Alicia Bárcena, sugirió fortalecer las alianzas entre continentes para superar la crisis bilateral resultado de la pandemia.

Las mujeres migrantes ganan 21% menos que los ciudadanos de los países de acogida

Las brechas salariales para los migrantes alrededor del mundo son una problemática constante que los afecta a ellos y por tanto le cuestan al Estado, sin embargo son las migrantes quienes sufren una doble estigmatización que limita sus oportunidades.

El negocio de Wall Street observa las energías verdes

Para el mundo financiero de Wall Street, a las energías renovables no les daba mucha importancia, ya que eran consideradas caras de producir y estaban lejos de ofrecer una rentabilidad atractiva. Hoy están sobre la mesa y...

La economía digital: un salvavidas para las microempresas de Nariño

Las PYMES en Nariño son uno de los sectores que más empleo y desarrollo generan, por lo cual a través del comercio digital muchas encontraron una forma de obtener ingresos durante la pandemia.

La economía cafetera avanzó en medio de la pandemia

A pesar de la crisis económica por la que están atravesando varios sectores e la economía nacional, el sector caficultor encontró en la virtualidad y su federación un apoyo para resistir durante la pandemia.

PIB de Colombia se contraerá 8,3 % en 2020 por la pandemia, dice OCDE

La economía colombiana cerrará el 2020 con una contracción del 8,3 por ciento como consecuencia de la pandemia de covid-19, anunció este martes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que en junio había previsto una...

3 minutos de historia: Día Mundial Sin Compras

En vista de que el consumismo está afectando nuestra economía y al medio ambiente, desde hace 18 años cientos de organizaciones alrededor del mundo promueven el Día Mundial Sin Compras para concientizar a la población de que no compren excesivamente por estas fechas, sino que contribuyan al desarrollo sostenible uniéndose a la campaña.

¿Crear o no crear? He ahí el dilema…

La tecnología es cómplice del afloramiento del sector cultural y del área de la invención tecnológica, provocado por la necesidad humana de no sentirse aislado por las medidas sanitarias y el surgimiento de autoritarismos en muchas zonas del mundo.

En tercer Día sin IVA se superaron todas las expectativas; se vendieron $5,8 billones

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, recalcó que “han sido tres días sin IVA, en donde hemos vendido más de $13,9 billones, lo cual ha activado el comercio, ha activado la industria, ha activado los servicios”.

¿El café colombiano es diferente dentro y fuera de su territorio?

Hay quienes dicen que la producción de café en Colombia siempre fue de primera calidad y que es por eso que los granos de calidad inferior se quedan en el mercado local.

Últimas noticias

Colombia busca a sus campeones del café: baristas, tostadores y quienes preparan café en olla competirán en la Cafés de Colombia Expo 2025

Con el aroma que une regiones e historias, Cafés de Colombia Expo, el evento más importante de la industria...