Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Opinión

[Crítica] Inmaculada: convencional, pero eficaz película de conventos siniestros

Son pocos los estrenos destacados del género de terror este año, como Un lugar en el silencio: día uno (2024), o la joya que es La primera profecía (2024), claramente lo mejor del año. Es esta última el punto...

[Crítica] La otra cara de la luna: cuando una comedia romántica es intrigante

La llegada a la luna en 1969, en el contexto del afán de la carrera espacial entre Estados Unidos y Rusia, es el marco de una apasionante historia dirigida por el director estadounidense Greg Berlanti, que tiene en su...

[Crítica] Tornados: una secuela que parece una nueva versión de la anterior

En 1996 El director de cine nacido en Países Bajos dirigió Twister con Helen Hunt y el difunto Bill Paxton, de más de 495 millones de dólares, convirtiéndose en un éxito de ese año y demostrando una vez más...

[Crítica] Malta: la directora colombiana Natalia Santa estrena su segundo largometraje

Malta, protagonizada por Estefanía Piñeres, que participó en Las Villamizar, y en Distrito Salvaje en el papel de Mariana. Emmanuel Restrepo, conocido por su trabajo en Noticia de un Secuestro, La Primera Vez, y más recientemente en la novela...

Mucho cambio, ¿Poco resultado?

Los constantes cambios en cargos públicos han sido un estandarte del gobierno actual, hay que precisar que detrás de cada nuevo nombramiento hay una historia diferente, en algunos casos son diferencias de pensamiento, en otros fue por irregularidades en su cartera y asi mismo en algunos solo fue porqué sí.

[Crítica] Los vivos y los muertos: otra buena narrativa del documental colombiano

Este año he tenido el gusto de reconocer calidad en los productos audiovisuales colombianos, como el caso de los documentales, y el trabajo del director colombiano Manuel Contreras sigue con las buenas sorpresas. Este documental propone preguntas como la...

[Crítica] Un lugar en el silencio: día uno. Una buena precuela que crea un futuro

En 2018, el actor, director y productor John Krasinski dirigió A Quiet Place (Un lugar en el silencio), una modesta película de terror/ciencia ficción al lado de su pareja y actriz, la talentosa británica Emily Blunt, que tuvo un...

[Crítica] Mi villano favorito 4: una película entretenida y graciosa que por cuarta ocasión cuenta más de lo mismo

Muchas son las fórmulas para que las grandes franquicias del cine logren imponerse para ofrecer productos que tienen muy poco margen de error por muchas razones. Una de ellas puede ser que tenga un público consolidado, otra razón podría...

Argumentos, más allá de la comunicación

La responsabilidad de los comunicadores sociales es inmensa. La calidad de su argumentación, la evitación de falacias y el uso apropiado de silogismos no solo determinan la efectividad de su mensaje, sino que también impactan en la percepción y la realidad de su audiencia.

Últimas noticias

César Rocha: Investigar con la gente, no sobre la gente

Por: Julian David Lopez Briñez, Karen Vanessa Tibaduiza Guzmán, Evelin Alexandra Thevening Payares, Samuel Esteban Solano Ladino. A través de...