- Formar licenciados integrales en Educación Artística con dominio de conceptos, aptitudes, formas expresivas, metodologías y didácticas específicas que les permita diseñar ambientes de aprendizajes pertinentes y promover el desarrollo artístico y cultural de las comunidades desde los procesos de creación artística, es el objetivo de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, UNIMINUTO, a través de su Licenciatura en Educación Artística.
- Y es que desde esta Licenciatura se propone potenciar la formación de futuros docentes que posibiliten desarrollar nuevas alternativas de mundo al construir y generar sentido a la vida del ser humano, a partir de la comprensión y simbolización de su contexto, así como ser un modelo alternativo en la formación de licenciados que logren conjugar los diversos lenguajes de las expresiones artísticas para utilizarlos como herramientas pedagógicas de sensibilidad, creación y apropiación.

Para ampliar este propósito, en el FacebookLive de UNIMINUTO Huila y en UNIMINUTO Radio Neiva, estuvo de invitada la magíster Vivian Andrea Velásquez Triana, coordinadora del Programa Licenciatura en Educación Artística, quien destacó como se propende por el desarrollo humano y profesional de los futuros licenciados desde la sensibilidad, la percepción y la cognición en torno a la producción artística y los bienes del patrimonio cultural.

Por consiguiente, el Licenciado en Educación Artística, será un docente con sentido humano y sensibilidad artística que se proyecta como un investigador de fenómenos pedagógicos y artísticos en múltiples contextos (la escuela, el barrio, la familia y las comunidades), y como un docente que facilite los procesos sensibles en espacios creativos de la producción artística en los campos de la plástica, la música, la danza y el teatro desde una perspectiva de formación integral para el desarrollo humano y social.