Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Soacha y Sabana Occidente establecen Pico y Cédula como medida de prevención al COVID-19

Los cinco municipios han tomado y reglamentado las compras y abastecimiento a todos sus habitantes.

Desde que se reportó el primer caso de contagio por Coronavirus en el departamento de Cundinamarca, el gobernador Nicolás García junto con los 116 alcaldes de los municipios que conforman la región, han decidido adoptar ciertas políticas de protección y prevención ante la expansión y reporte de casos de contagio por este virus.

Hasta la fecha, se han reportado 21 casos positivos de Coronavirus en el departamento, los municipios que han reportado casos, son los siguientes: Anapoima (2), Cajicá (3), Chía (3), Cota(1), Funza(1), La Calera (1), Fusagasugá (1), Madrid (1), Mosquera (2), Pacho (1), Soacha (2), Subachoque (1) y Villeta (2).

- Patrocinado -
Imagen
FOTO: Gobernación de Cundinamarca.

Ante este reporte de casos y el constante llamado de auto cuidado por parte del gobernador y el Presidente Iván Duque, Varios alcaldes, en especial el de Soacha y los que conforman Sabana de Occidente, han decido implantar políticas en sus municipios para evitar que se propague y se registren nuevos contagios.

También vea: https://www.uniminutoradio.com.co/zipaquira-cierra-fronteras-con-los-demas-municipios/

Soacha

Soacha, el municipio con más habitantes del departamento de Cundinamarca, registra dos casos de contagio, por lo que ha decidido implantar “Pico y Cedula” a todas las personas, para que puedan realizar mercado y comprar medicamentos en ciertos momentos específicos y así evitar aglomeraciones en las tiendas.

Por otra parte, también se implantó “Pico y Cédula” para el sistema de transporte público, Transmilenio. Lo que se busca es que el sistema de transporte reduzca su carga de transporte de pasajeros, ya que en los últimos días se vio un aumento significativo de personas dentro de las estaciones y no se respetaron los protocolos de protección del COVID-19 impuestos por el gobierno nacional.

Sabana de Occidente (Facatativá, Funza , Madrid y Mosquera)

Los municipios de la región Sabana Occidente también se sumaron a la iniciativa de “Pico y Cédula”, aunque en los cuatro municipios hay ciertas diferencias que es importante detallar:

Facatativá: La alcaldía de Facatativá implantó Pico y Placa vehicular, Pico y Cedula para realizar compras en todo el municipio (La medida también incluye a Cartagenita). En el municipio no se registran casos de contagio aún.

Funza y Mosquera: Registran 3 casos de Coronavirus conjuntamente, tambien implantaron el Pico y Cedula y toques de queda en sus municipios.

Madrid: Registra un caso de contagio de Coronavirus. En este municipio NO se implantó “Pico y Cédula“, pero a cambio se estableció y asignó unos días para realizar compras de acuerdo al genero.

Mujeres: Lunes, Miércoles y Viernes , Hombres: Martes, Jueves y Sábado. El propósito de la alcaldía es que el día domingo no se procure comprar en tiendas y establecimientos de cadena.

Imagen

Finalmente, cabe recordar que todo el departamento realizó junto a Bogotá, un simulacro de aislamiento preventivo como forma de preparación y concientización de los habitantes ante una medida de cuarentena nacional obligatoria; la cual días después fue decretada por el presidente Iván Duque y que actualmente mismo esta en vigor hasta el próximo 13 de Abril.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares