El giro de Italia es sin un lugar a dudas una competencia que le sienta muy bien a los ciclistas colombianos. Los ‘escarabajos’ han sido protagonistas. Luis Herrera en 1989 fue campeón de la montaña, seis años más tarde en 1995 Oliverio Rincón fue quinto en la general; Víctor Hugo Peña en el año 2000 se convirtió en el primer ciclista colombiano en ganar una etapa contrarreloj y fue top 10 en el 2006 al igual que José Serpa en el 2009.
En los últimos cinco años los ciclistas colombianos han sido protagonistas con los dos subcampeonatos de Rigoberto Urán en 2013 y 2014, el de Esteban Chaves en el 2016 y la consagración de Nairo Quintana en el 2014 además del segundo lugar obtenido en la edición del año anterior.
Este año la corsa rosa contará con la participación de de cocho corredores colombianos, tenidno como capos de escuadra a Miguel Ángel ‘Superman’ López (Astana Pro Team), Esteban Chaves (Michelton Scott) Carlos Betancur (Movistar Team). Además de contar con grandes grande gregarios como: Sergio Luis Henao (Team Sky) Darwin Atapuma ( UAE Team Emirates) Jarlinson Pantano (Trek Segafredo) Dayer Quintana (Movistar Team) y Rodolfo Torres (Androni Sidermek).
Jairo Enrique Rodriguez es una de las voces más autorizadas para hablar de ciclismo en Colombia. Durante más de 30 años ha sido testigo de las diferentes hazañas y triunfos de los ciclistas colombianos, el ‘profe’ no tiene dudas al afirmar que “Superman López es uno de los favoritos, el Astana ha creído en él después de su gran actuación en la vuelta España.”

Jairo, quién fuera comentarista de Señal Colombia también resaltó la importancia de Esteban Chaves “Ojo con Esteban, el viene de una año difícil pero puede dar la sorpresa” Escuche al ‘profe’ Jairo Enrique Rodríguez hablando acerca de lo que será para él la edición 101 del Giro de Italia.