Leer y escribir una nueva oportunidad de vida para muchos de los adultos mayores de la ciudad de Bogotá.
Paola Ortega, Giovanny Esquivel ,Catalina Figueroa,Vanessa Hernandez y Briam Mayorga.
La educación es reconocida en Colombia como un derecho fundamental al cual todos tenemos y debemos tener la posibilidad de poder acceder a ella, sin embargo, de acuerdo a el nivel de desarrollo económico y social, de muchas personas en nuestro país puede enfrentar en mayor o menor proporción la necesidad de alfabetización para muchos de sus ciudadanos.
Es por esto que Alejandro, un chico de la localidad de Usme decidido a romper con esta barrera a la que muchas personas de la tercera edad se enfrenta diariamente, decidió montar una escuela de alfabetización de la cual se benefician más de 30 abuelos de la localidad.
El junto a muchos jóvenes que se han sumado a su labor con el tiempo de manera desinteresada buscan por medio de esta integración el promover, dar a conocer y entender que nunca se es muy mayor para aprender nuevas cosas.
En el caso de los adultos mayores, se debe considerar que muchas de ellos posiblemente vivieron su infancia y juventud en un tiempo y espacio donde la educación más que un derecho representaba un privilegio al que pocos podían acceder y gracias a la dedicación que ellos ponen a su labor con estos adultos mayores, muchos de ellos se sienten personas nuevas utilices para la sociedad.
Como manifiestan muchos de ellos y quienes realmente emprenden no son Alejandro junto a sus compañeros quienes dan las clases, sino todos estos adultos mayores que se esfuerzan por ser mejores cada día.
Y como siempre les traemos consejos para que puedan emprender junto a nosotros siendo transformadores de vida y sociedad, datos curiosos, los taponazos por parte de nuestros oyentes que buscan promover una mejor cultura ciudadana, la mejor música alternativa y los planes que no deben dejar de hacer para que compartan en familia y amigos.