Después de la denuncia que hizo Noticias RCN sobre las comunidades indígenas de Puerto Carreño (Vichada) que buscaban comida entre la basura, este medio reveló un nuevo caso de personas hurgando entre los desechos por algo de comer o con que poder subsistir de alguna manera.
Ahora, este caso se dio a conocer en el municipio de Maicao en el departamento de La Guajira. Varios niños, mujeres y adultos mayores en su mayoría pertenecientes a la comunidad indígena Wayuu, se abalanzan sobre los contenedores de los residuos de la plaza de mercado, para buscar algo de comida con la que puedan pasar el día o algún elemento que puedan reciclar para poder obtener algunos pesos para poder comprar algo de alimento.

Desde tempranas horas y hasta casi llegado el anochecer, muchos wayuus se ven en la penosa necesidad de escarbar durante horas bajo el abrazador sol de esa región del país.
La presencia de moscas, patógenos y aves de carroña, entre las bolsas de basura que llegan de todas parte de este municipio y lo que se desecha de la plaza de mercado, exponen a las personas a enfermedades, mientras luchan todos los días buscando algo que puedan satisfacer su hambre.
La situación de miseria se vive en muchas rancherías, tanto del lado colombiano, como del lado venezolano.

La situación se ha agravado, dada la presencia de muchos indígenas de esta etnia que huyen de la precaria situación que se vive en Venezuela, que incluye lo que se define como la “Nación Wayuu” que se encuentra entre las dos repúblicas.
La sequía, el abandono estatal y la falta de oportunidades son el desencadenante de la presencia de estos grupos de indígenas que se unen en la penuria de sus hermanos colombianos.

La comunidad adyacente al relleno sanitario y la plaza de mercado, le piden a los gobiernos municipal, departamental y nacional más acciones concretas frente a esta situación. Una de ellas es la clausura o el acondicionamiento de un cerco que impida la entrada de los indígenas.
Por su parte el alcalde saliente de este poblado, José Carlos Molina, denunció que la municipalidad no tiene los suficientes recursos, ni del apoyo de algunos organismos internacionales, para evitar esta situación. Al tiempo que responsabilizó al expresidente de la República Juan Manuel Santos y al gobierno actual, por no haber contenido la situación de la migración venezolana, la cual para él, es la causante de esta lamentable situación.