Por: Patricia Lora León
En la emisión del 28 de febrero de ¡Paz-a la Voz! hablamos de un tema fundamental relacionado con el diálogo de saberes, los conocimientos ancestrales y las alternativas a otros mundos posibles y a otras formas de relación con la naturaleza: CÓMO VIVIR EL BUEN VIVIR.
Nos acompañaron en la mesa de trabajo Didier Chirimuscay, comunicador indígena y dirigente del Pueblo Misak; Vicente Chocue Medina, indígena nasa, líder comunitario y autoridad indígena del resguardo de Pueblo Nuevo, Caldono; y Aura Mora, comunicadora social, docente e investigadora de la Maestría en Ciudadanía, Paz y Desarrollo de Uniminuto virtual y de la Maestría de Comunicación y Educación en la Cultura.
La fuerza del concepto y la visibilidad que ha adquirido en los últimos años en círculos académicos y en diferentes escenarios de las luchas sociales, han hecho del Buen Vivir un concepto polifónico, muchas veces tergiversado desde su concepción y práctica para los pueblos originarios. De allí que, en nuestro primer bloque, nuestros invitados nos compartieron desde sus conocimientos y experiencia su concepción sobre el Buen Vivir, debatiendo sus aproximaciones con nuestras concepciones actuales de calidad de vida, felicidad, progreso y bienestar.
En este sentido, Didier Chirimuscay nos explica que “el buen vivir se puede englobar a todos cuando no hacemos daño a la naturaleza, cuando no hacemos daño a nuestros conocidos y a los que no conocemos”. Para el comunicador indígena. están en el marco del Buen Vivir los que mantienen la armonía independientemente de las funciones que cumplamos en la sociedad o si somos indígenas, afros o mestizos.
Nuestros invitados nos ayudaron también a reflexionar sobre la práctica del Buen Vivir en nuestros contextos urbanos y sobre la importancia del reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derechos. Esto y mucho más en esta emisión de ¡Paz-a la Voz!. Acompáñanos a escuchar este programa.
_______
El Comité Editorial de nuestro programa está conformado por: Oscar Useche Aldana, Patricia Lora, Angelica Nieto, Aura Isabel Mora, Carlos Samudio, Clara Inés Pérez y Andrea Catalina Suárez.