Los dirigidos por Néstor Lorenzo iniciaron su camino en una nueva edición de la Copa América en el NRG Stadium en la ciudad de Houston. Con una formación de 4-3-3 escogida por el estratega argentino quién en la portería contó con Camilo Vargas, precedido de una línea de cuatro defensores, por izquierda Johan Mójica, por derecha Daniel Muñoz acompañados de Jhon Lucumí y el experimentado Davinson Sánchez como centrales.
El medio campo estaría conformado por Jefferson Lerma quién haría de volante de contención y estaría acompañado por Richard Ríos, el encargado de darle dinámica al centro del campo junto a Jhon Arías.

En la delantera un tridente que promete mucho de cara a lo que será este torneo continental, como extremo izquierdo Luís Díaz, por la derecha James Rodríguez y en el centro jugando a la par de los centrales rivales Rafael Santos Borré.
¿Tenemos para ilusionarnos?
Sí, es cierto que el partido comenzó con mucha velocidad, desde antes del pitazo inicial se sabía que sería un duelo físico, en el que el roce estaría presente y en el que la ‘tricolor’ debía ser muy precavida en el fondo, recordemos que los ‘guaraníes’ tendrían en cancha a jugadores como Enciso y Almirón dos figuras que brillan en la liga Premier de Inglaterra.
Un toma y dame de esos que mantienen viva la llama del fútbol sudamericano, al principio Colombia se vio incómoda, posicionarse en la cancha le tomó más minutos de los esperados y Paraguay logró dos aproximaciones que por fortuna no terminaron dentro del arco de Camilo Vargas.
“Respiren y tomen mejores decisiones” fue el mensaje de Lorenzo desde la línea técnica a sus jugadores, quienes una vez se hicieron con la pelota y se terminaron de acomodar dentro del rectángulo no dudaron en ir al ataque y demostrar porque llevan más de un año sin perder.
Sin embargo, cuando todo parecía ir mejorando se produjo la primera baja por lesión en Colombia, el zaguero central Lucumí sintió una molestia que le impidió seguir jugando y en su reemplazo ingresó Yerry Mina.
¡Un James pletórico pone a soñar a todo un país!
El 10 viene sin minutos en su club (San Pablo de Brasil), pues en sus últimos 25 días en el equipo paulista no jugó ni un partido; nadie entiende, pero todos saben lo que pasa cuando el cucuteño se viste con el uniforme de la selección y porta el brazalete de capitán; ayer fue más.
Para el primer gol James acarició con su pierna izquierda la pelota y puso un centro preciso que Daniel Muñoz conectó de cabeza y mandó a guardar en el arco defendido por Morínigo; 1-0 al minuto 32 del primer tiempo.
El gol llega acompañado de emoción, fervor, ganas de ir por más y esto lo entendió Colombia, pues tras el gol subieron las líneas, hostigaron al rival y generaron dos llegadas inquietantes; un Luis Díaz intratable era uno de los problemas de Paraguay sobre el cierre del primer tiempo.
Para el cierre del primer tiempo Colombia tuvo un cobro de tiro libre en el costado derecho, cobro del que se hizo cargo Rodríguez quién en un hábil movimiento despistó a los jugadores paraguayos para con un centro perfecto Lerma lograra mandar a guardar el segundo gol del partido; configurando así un 2-0 arriba y un doblete de dos jugadores pertenecientes al Crystal Palace de Inglaterra.

No todo puede ser perfecto…
Y es por esta razón que al minuto 69, Julio Enciso descontaría para los guaranís en una jugada en la que Colombia regaló bastante espacio en la parte de atrás de la defensa, sin embargo, el gol no jugaría mal para los colombianos pues después de esta anotación siguieron buscando ampliar la diferencia y estuvieron muy cerca de lograrlo.
Muy buen debut para Colombia que ya piensa en Costa Rica, su rival a vencer el próximo viernes 28 de junio a las 17:00 (Colombia). Los dirigidos por el argentino Gustavo Alfaro consiguieron un sufrido e importante empate frente a una confundida Brasil.