“Me encanta ver que el público responde, uno se siente vivo y agradezco que eso me haya pasado hoy en Bogotá”, fueron las palabras de Ochoa en su diálogo con la prensa.
En rueda de prensa se le preguntó sobre la experiencia de trabajar con músicos africanos en el disco ClubAfrica de 1996, al respecto, Ochoa manifestó, “Para nosotros fue una escuela trabajar con los africanos, quedó un deseo de seguir haciendo cosas, hice un disco con artistas cubanos y se llamó Buena Vista Social Club, fuimos seleccionados como el mejor disco en 2010 por la National Geographic Society”

Su presentación ante el público bogotano el Maestro Eliades Ochoa manifestó, “Aquí estamos tratando de hacer lo mejor posible, por mucho que hagamos nosotros el público merece más”.
Ochoa habló sobre como el Son Cubano ha echado raíces, gracias al proyecto Buena Vista Social Club, “todos el mundo, alrededor del planeta lo conoce, sea por la música o por el documental de Bin Benders, ya sea por Compai Segundo, Ibraim Ferrer, Omara Portuondo o Rubén González, nadie se esperaba que ese disco marcara esa historia, en el planeta Buena Vista Social Club”.

Ochoa cuenta con más de 20 discos que recogen clásicos de la trova santiaguera, licenciados por disqueras como Corazón, Virgin, EGREM y Bis Music. Ha colaborado en más de 30 discos con importantes músicos y ha llevado la música cubana por diversos países. En 1999 nominado a los Premios Oscar junto a los músicos del Buena Vista Social Club por el filme homónimo, dirigido por Wim Wenders y con la Producción de Ry Cooder.

A Eliades Ochoa lo acompaña el Grupo Patria, compuesto por:
- Marcos Antonio Fernández – piano
- Eglis Ochoa Hidalgo – coro y maracas
- Jose Angel Martínez – bajo
- Raony Sánchez – trompeta
- Reinaldo Orestes – trompeta
- Jorge Naturell Romero – percusión