Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Derechos y Género

Escrito por Daniel Valderrama (Estudiante de Comunicación para la Paz)

¿Cuál debería ser el papel del Estado en el desarrollo de las personas a las que se supone representa?. Quizás la pregunta debería ser diferente, porqué no. Las personas de una sociedad son siempre diferentes, cumplen diferentes funciones sociales y, sí es una sociedad ampliamente democrática, se estará haciendo preguntas sobre su comunidad y las formas en las que está puede ser mejor para todos.

El problema deviene de las premisas de la declaración universal de los derechos humanos y la idea del libre desarrollo de la personalidad, uno de los fundamentos de las repúblicas democráticas en las que vivimos, es algo que, en el caso del libre desarrollo de la personalidad, se debe proteger a toda costa y que el Estado no podría de ninguna manera vulnerar.

- Patrocinado -

Resulta que es en este punto en el que entra la problemática de género a nivel legislativo, pero es algo que surge desde otras instituciones de la sociedad, como la familia o la iglesia, o la misma sociedad patriarcal, impone sus doctrinas a todos los sujetos de esta sociedad.

Nuestra invitada del día de hoy Laura Cárdenas y todos los integrantes del equipo de El Puente estuvimos conversando sobre estas problemáticas durante la emisión de este día. Ella es una estudiante de Trabajo Social e integrante del semillero de estudios de género del Programa de Trabajo Social de la Universidad Minuto de Dios.

Laura comparte los avances desarrollados acerca de las nuevas masculinidades y como se han investigado dentro del semillero, además de la importancia que tienen estas en el desarrollo de la sociedad, las discusiones feministas y la aceptación de todos los géneros. Uno de los puntos que más interés nos generó fue el de la iglesia y su papel en la discriminación de género en Colombia, pues tiene una fuerza particularmente fuerte en nuestro país debido a la fuerte tradición e influencia de la misma, en las prácticas de la vida cotidiana. A su vez se hace énfasis en las relaciones de poder y dominación que marcan los diferentes ámbitos de la vida y propician relaciones de desigualdad.

Género y conflicto social es el tema de la semana en El Puente y ha resultado ser un tópico de gran interés para todos, pues está implícito en todas y cada una de nuestras acciones políticas, tanto públicas como privadas. En ese sentido, aún hay mucho de qué hablar y debatir.

Conduce: Merceditas Beltrán, Valkyria Bernal (Estudiante de Lic. en Pedagogía Infantil) y Daniel Valderrama (Estudiante de Comunicación Social para la Paz).

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares