Este jueves se llevó a cabo la inauguración de 288 paneles solares en el Centro de Biotecnología Agropecuaria en el municipio de Mosquera, en presencia del director general del SENA Carlos Estrada, el alcalde Gian Gerometta, representantes de la Gobernación de Cundinamarca y algunos aprendices.

Una obra del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) con una inversión de 805 millones de pesos que está destinada a la formación, el conocimiento y la sostenibilidad. Los paneles solares de esta planta generarán energía limpia para las instalaciones del Centro de Biotecnología Agropecuaria en el municipio.
La Granja Solar Fotovoltaica es un espacio con la capacidad de generar 126,7 kW, que permitirá reducir el uso de combustibles fósiles para la generación de energía, así se disminuirá la emisión de 66 toneladas de dióxido de carbono y reducirá el 33% del consumo energético del Centro.
Además, esta granja permitirá ahorrar más de 13 mil millones de pesos en las instalaciones de este centro y permitirá contribuir a que un 15% de la energía que consume el SENA sea renovable.

Anunció del presidente Iván Duque vía Twitter:
La nueva granja solar en el Centro de Biotecnología Agropecuaria del municipio de Mosquera se convierte en una de las siete que se encuentran en todo el país.
