AMERICA LATINA
PUERTO RICO – Se decreta estado de emergencia por tormenta Dorian
La Gobernadora encargada Wanda Vásquez tomo la medida luego de la revelación del informe del Centro Nacional de Huracanes sobre el paso de la tormenta que se fortalecerá en los próximos 2 días, tocando suelo mañana en la isla y el jueves llegará a República Dominicana. La mandataria llamó a la calma a los puertorriqueños y afirmo que el gobierno local ya está preparado para esta situación.
ARGENTINA – No se desestimará el caso contra Cristina Fernández de Kirchner
La Justicia del país gaucho rechazo la apelación de la defensa de la exmandataria y candidata vicepresidencial y de otros 12 implicados, que buscaba desestimar el caso de los Cuadernos K, en donde se evidenciaba distintos movimientos de sobornos durante su gestión en el cargo de presidenta de Argentina entre el 2007 y el 2015.
NICARAGUA – Opositores interponen reclamación sobre resolución de la OEA
El grupo opositor Unidad Nacional Azul y Blanco anuncio ayer una reclamación contra la resolución de la Organización de Estados Americanos sobre la situación de crisis y represión ocasionada por el Régimen de Daniel Ortega desde el año pasado. De la misma forma, llamo a conformar una comisión que ayude a solventar dicha crisis, que se agravó luego que el Gobierno Sandinista se retiró de la Mesa de Negociaciones.
NORTEAMERICA
EE.UU. – Ente regulador de comunicaciones verificará si Samsung y Apple violan mínimos de radiación en sus celulares
Esta medida que se llevara en los próximos meses, ocurre luego de que una investigación del diario Chicago Tribune en donde se analizó once tipos de smartphones donde se evidencio un aparente alto nivel de radiación. Las empresas tecnológicas afirmaron que este estudio no se hizo de manera imparcial y que no hay indicios fuertes de la peligrosidad de estos niveles de exposición.
EE.UU. – Johnson & Johnson apelará fallo en su contra por caso de opioides
La compañía farmacéutica apelara el fallo proferido por la Justicia del estado de Oklahoma en el que los obliga a pagar 572 millones de dólares por una aparente inducción al consumo de opioides, los cuales estarían en los componentes de varios analgésicos y medicamentos que tendrían la peligrosa sustancia fentanilo, causante de la muerte de 4.653 personas por ingesta accidental solo en este territorio.
EE.UU. – Trump deroga ley que favorecía a migrantes que padecen de cáncer
El titular de la Casa Blanca firmó el decreto que perjudicará también a pacientes tratados por otras enfermedades como VIH-SIDA, epilepsia, parálisis cerebral y distrofia muscular, quienes tenía un permiso especial de hasta dos años, y ahora podrán ser deportados a sus países de origen de inmediato.
EUROPA
ESPAÑA – El presidente Sánchez pide comparecencia respecto a acuerdos con la Comunidad Europa
El Presidente del Gobierno Español Pedro Sánchez, se presentará ante la Cámara de los Diputados para presentar un informe sobre los acuerdos logrados por su mandato con la Unión Europea en los últimos meses, esto, adelantándose a la petición formal que el Partido Popular y la coalición de partidos autonómicos, conocido como el Bloque Mixto, formularon para que rindiera audiencia por su gestión, a la que el PSOE, partido del gobernante se niega a asistir y el grupo socialista Unidas Podemos, prefirió no discutir el tema en apoyo a la bancada de gobierno.
MALTA – Rescatados 73 migrantes en altamar
En las costas de esta isla, las fuerzas armadas de este país rescataron un grupo de 73 personas provenientes del norte de África quienes buscaban llegar a la Costa del Mediterráneo en una balsa de caucho que naufragó ante el sobrecupo que llevaba. Los desafortunados fueron rescatados por barcazas militares y traslados a tierra firme para verificar su estado de salud y solucionar su estatus migratorio.
MEDIO ORIENTE
TURQUIA – Inició cumbre binacional entre los presidentes Putin y Erdogan
El dirigente cosaco Vladimir Putin recibió a su homólogo turco, Recep Tayip Erdogan en el Aeropuerto de Moscu. Este último agradeció su apoyo al gobierno ruso y manifestó su interés en conocer los procesos de manufactura de armamento de defensa que ofrece el Kremlin. Ambos tendrán una reunión conjunta para discutir sobre distintos temas de la región como el Kurdistán y Siria.
LIBANO – Tensión total por ataques de drones israelíes en Beirut
Las Naciones Unidas han llamado tanto al gobierno del Líbano como a sus pares de Israel a evitar una confrontación bélica y ha ordenado reforzar la seguridad en ambos lados de la frontera conjunta. Esta acción ocurre luego que dos aviones no tripulados procedentes del Estado Judío atacaran bases y oficinas de la organización político-militar musulmana Hezbolá en la ciudad de Beirut, capital libanesa.
IRAN – Rouhani condiciona dialogo con EE.UU. Al levantamiento de sanciones
Luego del anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de mostrar su interés por un acuerdo con la nación islámica, el mandatario iraní Hassan Rouhani advirtió que Teherán no está dispuesto a negociar con Washington, a menos que se le retiren todas las sanciones que los estadounidenses les interpusieron luego de la ruptura del Acuerdo Nuclear y reducir la presión sobre el paso de buques petroleros represados sobre el estrecho de Ormuz.
AFRICA
CEUTA – Cerco fronterizo con Marruecos serán retiradas antes de fin de año
Este anuncio fue dado por el recién posesionado ministro de Interior de España Fernando Grande-Mariaska cumpliendo con el mandato del gobierno central de retirar el cercado lleno de alambres de púas y cuchillas, que divide el valle de Ceuta y la ciudad de Melilla, territorios extracontinentales españoles de la jurisdicción de Marruecos, y por el que cruzan cientos de migrantes norafricanos para poder llegar al continente europeo.
SURAFRICA – Se crea catedra escolar para frenar la violencia sexual
Ante el incremento de la tasa de crímenes sexuales que se ha posicionado en un 35% en lo que va del año, el gobierno surafricano con el apoyo de la ONG Médicos sin Fronteras desarrollan un programa piloto que busca educar a los jóvenes sobre esta situación de riesgo y ayudar a erradicar los factores de incidencia que ocasiona esta problemática.
CONGO – Continua masiva campaña de vacunación contra el ébola
Según información oficial, más de 200.000 personas han sido inmunizadas contra el letal virus que ha cobrado millones de vidas en el país del centro de África. A pesar de que en ciudades como Goma ha sido erradicado el virus en su totalidad, éste ha resurgido con fuerzas en distintas zonas del país.
ASIA Y OCEANIA
CHINA – Gobierno central planea establecer nuevas zonas de libre comercio
Según el Gobierno de Beijíng, esto ayudará a impulsar al gigante asiático a una nueva era de desarrollo para este país. Las ciudades donde será ubicadas estas nuevas zonas especiales serán Shandong, Jiangsu, Guangxi, Hebei, Yunnan y Heilongjiang en donde se ubicarán diferentes labores específicas como el comercio marítimo, la manufactura, la industria y el comercio exterior.
BANGLADESH – Ya no se podrá usar el término ”virgen” para el Registro Civil
En un significativo avance en pro de la igualdad de la mujer, el gobierno bangladesí decreto que, de ahora en adelante, en las solicitudes de matrimonio que se llevan en las oficinas de Registro Público de dicho país, ya no se podrá incluir la palabra “virgen” como estado civil de las jóvenes antes de contraer el compromiso civil.
INDONESIA – Capital será traslada ante inminente hundimiento de Yakarta
El gobierno del presidente Jodo Wikodo anuncio que se construirá un nuevo centro administrativo para esta nación, que estará ubicado en una zona selvática reservada para este fin al oriente de la isla de Borneo, ante la preocupación causada por el inminente hundimiento de la actual capital y centro económico y financiero de Indonesia, Yakarta.
ESPACIO EXTERIOR – Nave del androide Fedor ya se acoplo en la EEI
La nave Soyuz MS-14 que llevaba al robot humanoide ruso logro acoplarse con éxito a la Estación Espacial Internacional luego de un intento fallido de atracar en el módulo espacial Zvezdá. Se espera que el robot regrese a la Tierra en el 2021, con el fin de ser adecuado para pilotar la nueva misión especial Federatsia, que despegará en el 2022 y buscara poner el primer androide en el suelo de la Luna.