En la segunda emisión del programa Panorama de UNIMINUTO Radio, el padre Harold Castilla Devoz CJM, rector general de UNIMINUTO, fue el invitado. Entre los principales temas que conversó el sacerdote estuvo el de los desafíos de la educación en medio de la pandemia y después de la misma, el apoyo de UNIMINUTO a colaboradores y estudiantes, y por último, el futuro y rol de la universidad.
Castilla expuso una serie de reflexiones sobre la pandemia en el mundo, comentó que son tiempos difíciles para todos puesto que muchas plazas de trabajo y proyectos se han perdido por el confinamiento, sin embargo destacó que de las grandes crisis pueden salir oportunidades.
“Esta nueva normalidad, no puede ser algo cosmético, debemos ir más allá y ver una oportunidad de entender mejor a la gente, aprender y construir un mejor mundo hacia el futuro”, dijo el sacerdote.
Por otra parte, destacó el trabajo desarrollado por los profesores en los últimos meses con la comunidad estudiantil, “UNIMINUTO ha continuado y seguirá con la labor social del Minuto de Dios, hemos brindado alternativas para que nuestros estudiantes sigan estudiando desde sus casas con la calidad que nos caracteriza (…) Hemos sido una de las instituciones educativas del país que más ha brindado apoyo y herramientas a su comunidad”, aseguró.

También dijo que la pandemia ayudó, en parte, a aplicar las nuevas dinámicas de aprendizaje que venían desde hace años requiriendo las instituciones educativas al Gobierno Nacional. Él se refirió a que era necesario modernizar e innovar la educación en Colombia mediante las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC’s).
“Sin saber sobre esta situación, UNIMINUTO ya había adelantado estas nuevas dinámicas de educación: innovación, modernización y flexibilización. Estuvimos preparados desde el primer día en este periodo de transición de la educación”, puntualizó.
Respecto a un posible retorno de clases presenciales a las sedes del país, manifestó que están evaluando todas las condiciones y alternativas para que los estudiantes puedan volver (en caso de ser necesario) en el mes de septiembre u octubre, sin embargo, también aseguró que UNIMINUTO tendrá solamente en cuenta el retorno de profesores y estudiantes bajo tres premisas: Salud de la comunidad, calidad del proyecto y sostenibilidad de la institución.
Por último, no dudó en responder que la Corporación Minuto de Dios seguirá vigente y brindando apoyo para construir una mejor sociedad en Colombia, con el fin de acabar las brechas sociales e inequidades que se han vuelto más visibles durante esta pandemia.
Aquí puede revivir la entrevista con con el padre Harold Castilla, rector general de UNIMINUTO: