Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Encuentro entre víctimas y victimarios de los ‘falsos positivos’

Hoy se realizó una audiencia de sometimiento en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), contra miembros de la Fuerza Pública.

Ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) acudieron hoy catorce miembros de la Fuerza Pública para rendir declaratoria por desaparición forzada y homicidio cometidos en contra de cinco jóvenes de Soacha, Cundinamarca entre enero y agosto de 2008.

Los asesinatos extrajudiciales, conocidos como ‘falsos positivos’, fueron motivo del primer encuentro realizado esta mañana en las instalaciones de la Jurisdicción Especial para la Paz, en el que tanto víctimas como victimarios se encontraron cara a cara en una audiencia del modelo de justicia surgido por el Acuerdo de Paz firmado con las Farc en 2016.

- Patrocinado -

A la audiencia, que inició a las 9:00 de la mañana estuvieron citados dos oficiales, un suboficial y once soldados de las Fuerzas Militares, adscritos a la Brigada Quince del Ejército, quienes ya fueron condenados en justicia ordinaria a penas superiores a los 40 años, y ahora deberán responder por el delito de concierto para delinquir.

Falsos Positivos
“Esperamos que se construya el camino para una verdadera reparación integral”: Sandra Villegas, representante legal de las víctimas. Imagen tomada de: Twitter, @JurisdiccPaz.

Le puede interesar:Víctimas de estafa piden al Estado que se garanticen sus derechos

Los familiares de las víctimas citados a la JEP esta mañana, hacen parte de los directos afectados por el asesinato de Julio César Mesa Vargas, Jader Andrés Palacios Bustamante, Víctor Fernando Gómez Borrero, Jhonatan Orlando Soto Bermúdez y Diego Alberto Tamayo Garcerá.

Los parientes de las víctimas, quienes también se consideran en esta condición, se habían reunido en dos ocasiones con la Secretaria Ejecutiva de la JEP para evaluar el compromiso de los procesados con la Verdad, la Reparación y la No Repetición.

Hoy, antes de iniciar la audiencia, la organización de Madres de los Falsos Positivos de Soacha, realizó un plantón que tuvo lugar en las afueras de la JEP, desde las 8:00 de la mañana como una expresión pública del dolor que han padecido durante una década.

Le puede interesar: Angela Tapias, la mujer que reinventó en Colombia una técnica de guitarra

 

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares