Dada la estrecha relación entre el asbesto y el cáncer de pulmón (Mesotelioma) en la tarde de hoy se aprobó en último debate ante la Cámara de Representantes, el proyecto de ley conocido como Ley Ana Cecilia Niño, en honor a una de las víctimas de la fibra mineral.
Una de las ponentes del debate fue la representante a la Cámara, Nadia Blel, quien por medio de un tweet se manifestó en favor de la decisión final.
En el año 2007, la iniciativa fue presentada por primer vez pero no contó con el apoyo suficiente para su implementación, sin embargo después de 12 años se logró contar con las mayorías necesarias para su implementación.
Se estima que en los últimos 50 años más de 1.700 personas han muerto en el país debido a la exposición al asbesto cuando es utlizado para diferentes procedimientos. Para algunos expertos en el tema, el hecho que se hayan tardado tanto en la prohibición del asbesto en Colombia, obedece al lobby que venían ejerciendo algunas empresas que trabajan con el mineral.
La ley sancionada, establece que el Ministerio de Trabajo será el encargado de desarrollar un plan de adaptación laboral, teniendo en cuenta los trabajadores que se desempeñan en dicho sector.