Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Impacto, proyección social y humanística del Educador Infantil de UNIMINUTO

La Licenciatura en Educación Infantil que se imparte en la Vicerrectoría Regional Sur hace énfasis en la importancia de una formación académica de calidad para los educadores en formación con el fin de garantizar de manera directa el impacto y la transformación de realidades en pro de un óptimo desarrollo de las infancias, reconociéndolas a partir de una mirada histórica, social, cultural, biológica, cognitiva y política, es decir desde un enfoque holístico.

La  formación del educador infantil  es una necesidad que  se evidencia a  nivel internacional, nacional y local. Esta se fundamenta desde la importancia de atender las realidades educativas de las infancias como un requerimiento indispensable  de  cualquier sociedad. 

El programa se fundamenta en el marco legal  que reconoce al niño  y a la niña  como sujeto de derecho y la Ley General de Educación que  define la Educación Preescolar en Colombia, los objetivos específicos y su obligatoriedad.  

En este sentido surgen  escenarios que apuntan de manera pertinente y coherente  a la formación de maestros desde las características de cada región y depende de las concepciones que allí se tengan de infancias y de  educación. En el marco de reconocimiento Internacional nacional y local, se encuentra que existen diferencias que se hacen explícitas en el establecimiento de políticas, planes, contenidos  y programas desde propuestas netamente asistenciales y de salud, hasta las que  han considerado los grados de preescolar dentro del sistema escolar formal y obligatorio, con carácter preferencialmente educativo.

- Patrocinado -

Desde este panorama la Licenciatura en Educación Infantil de UNIMINUTO, propende por una educación con proyección social, que atiende al desarrollo holístico, desde aspectos multidimensionales, sociales, éticos, legales, históricos, políticos y culturales que  impacten en la transformación social,  en beneficio  de las realidades en las que viven los niños y las niñas, un compromiso de la familia, el Estado, la sociedad y por ende de las instituciones de educación superior.

Magíster Sonia Carolina Manrique Rivera, coordinadora de la Licenciatura en Educación Infantil en UNIMINUTO y el docente y periodista Heber Zabaleta Parra de UNIMINUTO Radio Neiva. Foto Hernán Rojas

Por ello, en el FacebookLive de UNIMINUTO Huila y UNIMINUTO Radio Neiva, estuvo de invitada especial la magíster Sonia Carolina Manrique Rivera, quien está al frente de esta Licenciatura y compartió los logros, proyectos, prácticas, acciones y tareas que están desarrollando de forma exitosa desde la Vicerrectoría Regional Sur.

Programa de Licenciatura en Educación Infantil

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares