El docente explicó los alcances de uno de los inventos pensados y creados en UNIMINUTO y patentados por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio, el cual fue desarrollado entre los estudiantes y docentes de la Facultad de Ingeniería y sus programas de Pregrado y Posgrado, más específicamente en Ingeniería Industrial: un prototipo de Filtro Portátil de Aguas Lluvias con tecnología ultravioleta de alta frecuencia integrada.

“La tecnología se desarrolló pensando en ayudar a esas comunidades vulneradas que no tienen la posibilidad de estar conectados a una red hídrica como lo tenemos nosotros en la ciudad o en muchos sitios”
De esta labor investigativa y de innovación con la que UNIMINUTO se pone al nivel de las mejores universidades del mundo con innovación, pensada para mejorar la calidad de vida de las comunidades, el profesor Fredy Alfonso destaca la curiosidad permanente de los futuros ingenieros aplicando el conocimiento para beneficio de su entorno

“Cuando los estudiantes empiezan a hacer cosas, a manipularlas sobretodo cuando se dan cuenta que lo que hacen le sirve a alguien y que la teoría no es cuento, que se puede aplicar y que realmente se está haciendo ingeniería, la satisfacción es muy grande”
El docente destacó la labor grupal de los estudiantes de Ingeniería para desarrollar estos proyectos en base al conocimiento impartido por los docentes de UNIMINUTO y aplicándolo a sus ideas y a su potencial pensada para ayudar a las comunidades más necesitadas, como antecedente de transformación social.

“Esto es un trabajo de equipo, es un trabajo que surge de la idea de un investigador docente como yo, que de alguna manera tengo el conocimiento, me llegan las inquietudes, percibo algunas cosas en donde digo podemos mejorar esto, pero en últimas las personas que concretan este conocimiento que es satisfactorio y creen en lo que uno dice son los estudiantes”
Así mismo, resaltó la labor de UNIMINUTO para poder acercar el conocimiento a los jóvenes del país, pero también fue implicito en el requerimiento que los avances tecnológicos, principalmente los que nuestra institución realice de ahora en adelante, puede llegar a quienes más necesiten de estos avances para mejorar su calidad de vida y de quienes los rodean.

“Cuando hacemos investigación, podemos hacer cosas brillantes, pero realmente, a quien necesita la tecnología no le llega. Eso es algo que perseguimos, ser más eficientes en la transferencia del conocimiento”
Escuche aquí la intervención del docente Fredy Alfonso, del Pregrado en Ingeniería Industrial de UNIMINUTO Bogotá Calle 80