Desde el 1 de enero de 2016, han sido asesinados aproximadamente 837 líderes sociales, defensores de los derechos humanos y ex combatientes de las FARC, de los cuales en su gran mayoría han recibido amenazas bajo el nombre de las Águilas Negras.
Estas amenazas son casi siempre difundidas en panfletos en los que los intimidan para que los líderes cesen sus acciones comunales o de lo contrario son asesinados.
Jenny Fandiño, quien es precandidata a Edil de Fontibón por el partido del Centro Democrático, expone cuáles deberían ser las medidas no solo del gobierno de Iván Duque, sino también de la ciudadanía frente al asesinato tan descomunal de líderes sociales en el país, y dentro de los que Jenny menciona el deber de la ciudadanía y de los líderes sociales a denunciar cualquier amenaza que quiera atentar contra sus vidas.
Además, también menciona que no solo los líderes de izquierda son los que han sido asesinados; sino también los de derecha.
Hablamos también con la precandidata a Edil sobre el dinero que recibirá Colombia por parte de diferentes países para la protección de medio ambiente y sobre la tan esperada coalición tanto de los partidos de derecha como de izquierda en miras a la alcaldía de Bogotá.
Recordamos el escándalo de la Yidispolitica que se presentó en el año 2008, escándalo por el cual se asume que fue el responsable de que Alvaro Uribe Velez pudiese aspirar a su segundo mandato presidencial.
Adriana Lucia, Laura Medina, Rene Jiménez, Catalina Suarez y Angela Garzón junto con Claudia López, fueron las personas que encabezaron los irreverentes frente a temas de los líderes sociales, el glifosato, la llegada de Santrich al congreso de la república, la tendencia en contra de Uribe en Twitter, y por supuesto, las elecciones a la alcaldía de Bogotá.