Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

La lucha por la defensa del cerro de los Andes: un cortometraje documental valiente con una denuncia clara

En el marco del Festiver, en su edición 14, dentro de la selección de cortometrajes, uno de ellos es una denuncia clara y latente. Datéate Radio habló con el realizador responsable de la obra.

- Patrocinado -

El director de cine colombiano Sebastián Valencia, presentó en el marco del festival La lucha por la defensa del Cerro de los Andes, que hace que la comunidad sea la principal protagonista del corto documental.

El Cerro de los Andes, un santuario de vida en El Carmen de Chucurí en Colombia, enfrenta una grave amenaza por la explotación de la mega minería del carbón. La lucha por defender este territorio está en pie y su gente solo quiere proteger la vida que allí se encuentra.

Con los imponentes paisajes de Cerro de los Andes y su belleza, Valencia se enfoca en cómo la comunidad está organizada para resistir y proteger su territorio, atestiguando su pie de lucha entre imágenes en planos detalle de la naturaleza y tomas aéreas que le entregan un contexto a quien esté viendo.

Desde una narrativa documental, la fauna y el territorio se muestran continuamente vulnerados, como la denuncia sobre la contaminación de las fuentes hídricas de la región.

También se muestra cómo la extracción del carbón daña por completo la tierra. Con poco presupuesto y mucho espíritu, la narrativa funciona gracias a tener la idea clara.

La lucha por la defensa del Cerro de los Andes es una valiente muestra de empeño por una comunidad que no quiere estar en silencio, y que quiere luchar en contra de las multinacionales que buscan privilegios a cambio de marchitar la tierra, hasta matarla.

Puede que el documental no cuente con recursos narrativos tan llamativos para un público acostumbrado a una dinámica diferente, pero la idea de la lucha del territorio, está latente.

Afortunadamente puede mirar el cortometraje documental completo y apoyarlo con su divulgación.

Escuche la entrevista completa con el director de cine Sebastián Valencia:

Mire a continuación el documental completo:

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares