Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

“La sociedad debe soportar ámbitos de libertad que puedan incomodar a otros”: Santiago Trespalacios, abogado de F*cksNews

Los comediantes bogotanos estuvieron nuevamente en el 'ojo del huracán' por su humor, sin duda, la sociedad entre 'El Mago' y Sánchez es uno de los mayores éxitos de la comedia en internet, y por eso su éxito no es ajeno a la polémica y la crítica. Hablamos con su abogado luego de su última batalla legal.

¿Qué es F*cksNews?

F*cksNews es un canal de YouTube que busca caricaturizar un noticiero, dirigido por Camilo Pardo ‘El Mago’ y Camilo Sánchez, dos reconocidos comediantes de la ciudad de Bogotá. En principio, Pardo y Sánchez realizaban grabaciones en un espacio cerrado; sin embargo, la buena acogida por parte de los internautas motivó a los comediantes a realizar presentaciones en vivo. Estas presentaciones manejan un formato de improvisación constante, a partir de los titulares que cada uno lee; posteriormente, de ese titular, se realizan una serie de comentarios o remates (nombre con el que se conocen los chistes dentro de la comedia) que muchas veces han sido tema de discusión en la sociedad colombiana, esto debido a su característico humor negro o fuerte, lo cual les ha generado un gran número de seguidores y, a su vez, un grupo importante de detractores.


A la fecha, F*cksNews tiene más de 1 millón de suscriptores en YouTube y ha realizado dos giras internacionales: una en Estados Unidos y otra en Australia. También han llenado importantes escenarios del país como el Movistar Arena en Bogotá y el Centro de Espectáculos La Macarena en la ciudad de Medellín.

- Patrocinado -

¿Y ahora por qué son noticia?

En la mañana del miércoles 12 de junio, la Corte Constitucional falló a favor de los humoristas luego de que un ciudadano interpuso una tutela a partir de un chiste realizado por ellos. En los micrófonos de UNIMINUTO Radio, estuvo el abogado antioqueño Santiago Trespalacios, quien fue el encargado de este proceso judicial de los comediantes, y habló con nosotros sobre lo que fue este proceso y su importancia dentro de la defensa de las libertades en Colombia.

El jurista mencionó la intención detrás de esta acción de tutela y el porqué del ciudadano para realizarla: “Un ciudadano consideró que estaba habilitado para representar a la niñez e interpuso una tutela en contra de los dos comediantes y de la sociedad F*cksNews. Lo que pretendía con esta tutela era que ellos se retractaran, pidieran disculpas, retiraran unos contenidos de YouTube y no volvieran a realizar esta clase de humor”. Y agregó: “Nuestra posición desde el comienzo orbitó alrededor de varios argumentos. El primero fue que el mecanismo constitucional no está diseñado para proteger derechos colectivos sino derechos particulares de carácter fundamental, por lo que se configuró una ausencia de legitimación en la causa proactiva, es decir, inaptitud para demandar. El segundo argumento es que no existía subsidiariedad porque en ningún momento él había solicitado una retractación, aclaración o había agotado los mecanismos que tenía habilitados. Y, por último, sostuvimos que no son los jueces de la República los que deben limitar el ejercicio de la libre expresión y que los discursos humorísticos son especialmente protegidos. Es decir, que la sociedad debe soportar que haya ámbitos de libertad que puedan incomodar a los demás, y es la audiencia la que decide qué contenidos humorísticos consume”.

Abogado de la Universidad Autónoma Latinoamericana, en donde es docente y representante de los profesores ante el Consejo de Facultad. Cuenta con Maestría en Derecho con énfasis en Ciencias Penales y Criminológicas de la Universidad Externado de Colombia. Foto: Archivo personal

Para el litigante, este tipo de contenidos deberían ser regulados por los padres de familia de las personas que no cuenten con una edad apropiada para acceder a los capítulos: “Son los padres los que deben custodiar en primera medida los contenidos que consumen sus hijos, y salvo que sean discursos que promuevan el odio, la discriminación extrema o la afectación real y directa de derechos de terceros, no se pueden limitar”.

También se quiso conocer cuál es el mensaje que se le deja a la sociedad y en especial a las personas que producen contenidos humorísticos de índole similar con este tipo de situaciones, a lo que Trespalacios dijo: “Aunque la Corte haya resuelto esto por formalidades de manera principal, lo cierto es que al seleccionarla la Corte estaba estimando que había un motivo constitucional que merecía ser desarrollado. Esto porque la Corte no está obligada a revisar todas las tutelas que llegan, no es automático. Es decir, la Corte, con un software de inteligencia artificial y también basada en sus propios criterios, estimó que este asunto era relevante para nuestra República y al final resolvió como se los había dicho”. Y finalizó diciendo: “Al final, de alguna u otra manera, sí se está dejando el precedente, si bien no jurídico, sí social, de que no es la tutela el mecanismo idóneo para cercenar los discursos, la libertad de expresión y limitar las expresiones artísticas o humorísticas, y que los discursos especiales, en este caso el humor, están protegidos de manera más rigurosa por parte de nuestro modelo constitucional. Yo creo que es una sentencia en favor de la libertad, creo que es un precedente en favor de la libre expresión y un llamado de atención a los padres de familia a que verifiquen, custodien y vigilen cuáles son los contenidos que sus hijos están consumiendo en las redes sociales”.

Escuche aquí la entrevista completa.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares