La alianza agrupa a más de 70 organizaciones que llaman a una distribución justa de las vacunas, e incluye, en particular, a Amnistía Internacional, de defensa de derechos humanos, y la agrupación Oxfam, que lucha por solucionar los problemas de la pobreza.
Según el informe en cuestión, hay un torrente de promesas incumplidas por los Estados ricos y las compañías farmacéuticas, los que no pudieron suministrar a los países en desarrollo la cantidad prometida de miles de millones de dosis.
“Solo el 14 por ciento, o 261 millones de dosis, de los 1.800 millones que estipulaban enviar el G7 y Team Europe (la UE más Islandia y Noruega), llegaron a los países de ingresos bajos y medios”, se señala en el informe, cuyo enlace la alianza insertó en Twitter.
Al mismo tiempo el G7 y Team Europe “por causas incomprensibles” donaron más de 10 millones de dosis de vacunas a países con alto nivel de ingresos, dice el documento.
En el marco de la iniciativa Covax, apuntada a garantizar un acceso equitativo hacia la vacunas contra el covid-19, las compañías farmacéuticas occidentales suministraron solo el 12 por ciento de los preparados que se planeaba suministrar.
Sólo el 1,3 por ciento de la población de los países de bajos ingresos ha completado la vacunación contra el covid-19, constata The People’s Vaccine.