Ya los bogotanos no aguantan más, no están seguros en ningún lado: en sus casas los roban, en las calles los atracan, los hieren y hasta los matan por hurtarle sus pertenencias. En sus vehículos, en el servicio público, en ningún lado están a salvo. Esta es una verdadera ciudad del miedo y así es IMPOSIBLE avanzar.
Y es que, de acuerdo con un derecho de petición que realizó el cabildante a la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia del Distrito, delitos de alto impacto como: la extorsión (+12%), el hurto a personas (+7%), el homicidio intencional (+5%) y el hurto a automotores (+3%) aumentaron significativamente.
Llama la atención que, de la cifra de homicidios, 423 casos presentados en el 2023 fueron bajo modalidad de sicariato, lo que equivale al 40% del total de los homicidios de la capital, mientras que en las localidades en las que más se presentaron este tipo de delitos fueron Ciudad Bolívar, Kennedy y Bosa.
En el caso de hurto a automotores y de acuerdo con la misma Secretaría de Seguridad, las principales causas de este delito son: la escasez de autopartes, la baja disponibilidad de áreas de parqueo en la ciudad y el parqueo en lugares no autorizados. Las principales zonas donde se cometen este tipo de delitos son Kennedy, Engativá, Puente Aranda, Rafael Uribe, Suba y Ciudad Bolívar. Estas seis localidades concentran el 65,5% de los hurtos de automotores de la ciudad. Por último, la Secretaría de Seguridad del Distrito indica que el 70,6% de los casos se hacen bajo la modalidad de halado o factor de oportunidad.
Esperamos los resultados efectivos e inmediatos de la estrategia “Bogotá Camina Segura”, para que los bogotanos recuperemos la tranquilidad.