Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Paro Nacional: centrales obreras responden al hundimiento de la Consulta Popular

Tras la decisión del Senado de la República de archivar la Consulta Popular propuesta por el Gobierno, las centrales obreras anunciaron un paro nacional de 48 horas para el 28 y 29 de mayo.

La Reforma Laboral vuelve al centro del debate político y social en Colombia, luego de que el Senado archivara el proyecto de ley que buscaba convocar una Consulta Popular, con 49 votos en contra y 47 a favor, la plenaria votó en contra de las 12 preguntas propuestas que reactivarían la Reforma Laboral.


En respuesta a esto, las principales centrales obreras del país, como, la CUT (Central Unitaria de Trabajadores), la CGT (Confederación General del Trabajo) y la CTC (Confederación de Trabajadores de Colombia), convocaron un paro nacional de 48 horas para los próximos miércoles 28 y jueves 29 de mayo.

- Patrocinado -

La decisión es una reacción directa a lo que los sindicatos consideran un bloqueo desde el Senado a las reformas sociales impulsadas por el gobierno del presidente Gustavo Petro. El paro buscaría no solo exigir que las reformas laborales sean debatidas, sino también expresar el descontento frente al papel que el Senado ha jugado en su archivo.

El presidente Gustavo Petro ha respaldado públicamente las movilizaciones ciudadanas y ha promovido la realización de cabildos abiertos en varias regiones del país. Estos espacios, según ha afirmado, buscan recoger el sentir del pueblo y mantener vivas las discusiones alrededor de los cambios estructurales propuestos por su administración. El mandatario participó recientemente en uno de estos encuentros en Barranquilla, donde reiteró que el Senado ha cerrado las puertas a las reformas sociales, y que la última palabra la tiene el pueblo colombiano.

En medio del cabildo abierto que se realizó en la noche del 20 de mayo en la ciudad de Barranquilla, la CUT hizo sentir su presencia y conoco a las personas al gran paro nacional, “las calles serán nuestras para que el poder popular y soberano mandate la Consulta Popular y las reformas sociales, rechazando y condenando a la oligarquía que se opone al pueblo soberano de Colombia. Nos vemos el 28 y 29 de mayo en las calles, plazas y carreteras de Colombia”, declaró Fabio Arias, presidente de la CUT.

“Este paro nacional está basado en la indignación profunda que cada vez mayores sectores populares vienen desarrollando contra las definiciones absolutamente regresivas en contra del mandato popular y en contra del gobierno del cambio. El hundimiento de la Reforma Laboral y de la primera Consulta Popular son mecanismos que muestran que los sectores oligárquicos y el gran empresariado quieren acallar definitivamente la participación y mandato popular para que el pueblo se pronuncie sobre sus derechos y sus aspiraciones económicas y culturales”, afirmó la CGT por medio de un comunicado de prensa.

Por su parte, la CTC también se sumó a la jornada de protesta nacional en defensa de los derechos laborales, “como CTC convocamos a la movilización pacífica sin alterar el orden público para reclamar nuestros derechos. También es un llamado a no dejarnos polarizar, esto no es ni extrema derecha ni izquierda, es un tema de reivindicación de la clase trabajadora, que ha sido un reclamo de toda la historia de las centrales sindicales y especialmente desde la CTC Colombia.” Expreso por su parte el presidente de la CTC, John Caicedo.

La convocatoria para el próximo miércoles y jueves de mayo medirá la capacidad de movilización de las centrales obreras para impulsar las reformas sociales y reafirmar el respaldo de estas organizaciones al mandato del presidente Gustavo Petro.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares