Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Por primera vez en la historia, Colombia derrota Japón en torneo de robótica

La Universidad Uniagraria en Bogotá, se convirtió en el escenario perfecto para que un grupo de jóvenes universitarios le ganaran a Japón en torneo de robótica.

Con esta victoria queda claro, el país está preparado para llevar a cabo grandes proyectos en lo que a robótica se refiere, fueron algunas de las palabras pronunciadas por los jóvenes que representaron al país en el torneo mundial celebrado en Bogotá.

Japón es reconocido a nivel mundial por su amplia experiencia en temas de robótica, lo que significa un gran logro por parte del equipo colombiano que se coronó campeón de este torneo mundial. Los representantes por el país, participaron de la categoría Robot Sumo de 3 kilogramos.

- Patrocinado -

Los ganadores de esta importante categoría, son estudiantes de la Universidad El Bosque de la ciudad de Bogotá, que vienen trabajando en el desarrollo de equipos robóticos, no solo deportivos, también industriales y de investigación.

Ricardo Cervantes, presidente del evento afirmó que Colombia, nunca antes había superado al Japón en ninguna de las categorías, y lo más cerca que estuvieron del título fue el haber quedado como subcampeones en un torneo internacional celebrado en el país nipón.

Según algunos expertos en temas de robótica, no es nada económico crear robots, menos en Colombia donde lograr un prototipo puede llegar a costar entre 300 mil a 20 millones de pesos, más aún cuando los recursos que se destinan a la ciencia e investigación no son precisamente generosos.

Algunos de los jóvenes que logran representar a nuestro país en concursos internacionales, son financiados directamente por sus padres, otros son ayudados por algunas fundaciones y universidades que ven en este tipo de concursos, la oportunidad que el país fortalezca algunas áreas importantes de investigación en inteligencia artificial y tecnologías de amplio uso.

Los jóvenes ganadores, recibieron un premio de 3 millones de pesos y desde ya continúan preparando sus equipos para volver a poner la cara por Colombia, esta vez desde Japón, en el Torneo Internacional de Robótica que se estará desarrollando en el mes de diciembre.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares