Según lo expuesto por la Regional Bogotá del organismo veedor, entre el 15 de enero y el 21 de octubre del presente año se han registrado 120 posibles irregularidades electorales en la plataforma Pilas con el Voto en diferentes puntos de la ciudad.
Entre lo que halló la MOE, descubrieron que los distintos inconvenientes encontrados en el tema de posibles delitos electorales, la coacción al voto libre con el 41,67%, equivalente a 50 reportes realizados por la ciudadanía, seguido de posibles irregularidades en la publicidad y difusión de campañas en los medios de comunicación con el 30,83% y las cometidas por funcionarios públicos con el 14,17%.

“El voto libre de la ciudadanía se ve en riesgo ante las dádivas, programas y amenazas al elector por parte de algunos candidatos y campañas, acciones relacionadas con el delito de constreñimiento al sufragante. Por otra parte, fueron recurrentes, antes de los tiempos establecidos por las autoridades electorales, los casos de propaganda electoral extemporánea”, afirmó la Coordinadora de la MOE Bogotá, Aura Rodriguez
De acuerdo con el informe de la Misión Electoral, las localidades donde más se registran estas eventualidades son Engativá con el 11,67%, seguido de Teusaquillo con el 10,83% y Suba con el 10%.

El estamento instó a la ciudadanía a seguir reportando las posibles irregularidades que se presenten en el transcurso de esta última semana de campaña, a través de la plataforma ‘Pilas con el Voto’, ingresando al portal www.pilasconelvoto.com para poder garantizarle a la ciudadania de la capital unos comicios transparentes y que garanticen la expresión plena de la decisión ciudadana.