La Secretaría Distrital de Salud informó de la existencia de 4 casos de la variante Delta del covid-19, los primeros que se detectan en la capital, que es la ciudad más afectada por contagios y muertes desde que la pandemia llegó al país.
El secretario de salud Alejandro Gómez, en una entrevista con diferentes medios de comunicación, aseguró que el proceso de vigilancia epidemiológico en Bogotá trabaja sin pausa y en un proceso llamado “DAR” (Detectar, Aislar y Reportar), por medio de ese procedimiento se pudo detectar los 4 casos de la Variante Delta en la ciudad, personas que se estuvieron en aislamiento, se les realizó el estudio a cada una sin aun saber que eran casos Delta.
Además, agregó que los contagios fueron descubiertos tras realizar estudios pertinentes de genoma a más de 300 muestras de pruebas de coronavirus y resaltó que lo importante es que se pudo detectar pronto y prevenir la propagación en el círculo de estas personas. Tres de esas personas estuvieron en Miami y República Dominicana, las cuarta persona que no estuvo en el exterior, evidencio que en Bogotá está la circulación de la Variante Delta desde meses pasados.
Según Gomez, La variante Delta podría producir un cuarto pico en Bogotá, sin embargo, explicó que se debe avanzar en la vacunación para que ese cuarto pico sea de personas positivas y no de personas con enfermedad grave en UCI
Los casos correspondientes a la variante B.1.617.2 (Delta) se encuentran entre los 32 y 41 años cada uno de los casos se está controlando conforme los protocolos epidemiológicos, cabe resaltar que 3 de los 4 casos detectados habían recibido la vacuna contra el covid-19.
La Secretaría de Salud de Bogotá informó en el último reporte que Bogotá tiene actualmente 21.558 casos activos de COVID-19.