Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Paz

Las telas e hilos de la memoria, la verdad y el derecho a la vida

Durante más de setenta y dos horas consecutivas, víctimas del conflicto armado en Colombia: organizaciones sociales, artistas, jóvenes, niños, profesores y estudiantes de diversos colegios y universidades del país; se reunieron a tejer por la paz, la verdad y el derecho a la vida. Liderados por Virgelina Chará, rodearon los oficios de la memoria en una propuesta de pedagogía de la paz.

[Podcast] Javier Naranjo nos invita a conocer conversaciones epistolares entre niños en torno a la paz

Un viejo amigo de La Paz se Toma la Palabra, Javier Naranjo, es el invitado del séptimo episodio del podcast ‘La paz se cuenta’, en el que se explora su trabajo con jóvenes en diferentes regiones del país. Reveladoras conversaciones epistolares entre niños de diferentes edades se escuchan en medio de esta entrevista con Ángela Pérez.

Durante la cuarentena, siguen los asesinatos a los líderes sociales

Pese al aislamiento preventivo obligatorio, las acciones violentas hacia los defensores de derechos, no paran.

Habitantes del sur de Nariño, amenazados durante la cuarentena

Grupos armados ilegales declaran como objetivo militar a toda persona que viole el aislamiento preventivo obligatorio en el departamento.

[Podcast] El escritor José “Pepe” Gordon lee la introducción de su libro “El inconcebible universo”

El escritor y periodista José “Pepe” Gordon lee la introducción de su libro “El inconcebible universo” y nos habla de los puentes que se pueden tender entre el arte, la literatura y la ciencia.

Gobierno designa a dos exguerrilleros del ELN como ‘promotores de paz’

Según gobierno, estas personas tienen hoy un gran compromiso con Colombia para diseñar estrategias de convivencia y reconciliación.

Organización indígena denuncia asesinato de líderes en cuarentena

Los hombres acataban en su vivienda una medida de aislamiento preventivo contra el nuevo Coronavirus.

[Podcast] La periodista y activista Lydia Cacho habla sobre cómo enfrentar el miedo

En el cuarto episodio de La paz se cuenta recibimos a Lydia Cacho, periodista y escritora mexicana, especialista en investigación de violencia de género, salud, infancia y delincuencia organizada. Es activista social y defensora de los derechos de las mujeres y de los niños. Autora de reportajes periodísticos y de doce libros como Esclavas del poder, Los demonios del Edén y Memorias de una infamia, entre otros.

Historias del conflicto armado fueron nominadas en Premios India Catalina

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), estuvo nominada con las producciones realizadas por las mismas víctimas.

[Podcast] ¿Cómo hablar de los recuerdos de la guerra con los niños?

En este tercer episodio de La Paz se cuenta recibimos a Yolanda Reyes, una de las autoras más reconocidas de la literatura infantil y juvenil en Latinoamérica, especialista en pedagogía de la lectura desde la primera infancia. Es directora y una de las fundadoras de Espantapájaros, una librería de literatura infantil y centro de promoción de lectura en Colombia.

Últimas noticias

[Crítica] Jurassic World: Renace. Una entrega sin ideas nuevas que solo se sostiene de los gigantes jurásicos

Luego de Jurassic Park (1993), película que marcó un hito en el cine, que trajo los dinosaurios de la...