Fueron dos horas de reunión entre la alcaldesa electa de Bogotá Claudia López y el presidente Iván Duque en la Casa de Nariño, donde los temas más importantes tratados fueron la financiación de la ampliación de la primera línea del metro, nuevas troncales de Transmilenio y temas de justicia.
“Tenemos tanto temas en común que nos interesan y por eso debemos tener éxito común en reducir la inseguridad, el hurto, la impunidad y en que Bogotá recupere la tranquilidad, nadie nos va a escuchar. Hablamos sobre esto y este viernes me reuniré con el director de la Policía Nacional y el director de la Metropolitana de Bogotá”, fue la primera afirmación de la mandataria electa de Bogotá al referirse a temas de cómo combatir la inseguridad que se ha incrementado en la capital.
Así mismo, la alcaldesa electa le expuso al presidente Duque su propuesta de ampliar la primera línea del metro que ya se licitó, la cual termina en la calle 74 con avenida Caracas y López la quiere ampliar hasta las localidades de Suba y Engativa, “Le manifesté al presidente Duque que Bogotá votó por la propuesta de extender la línea del metro hasta Suba y Engativá, por eso votaron. Le dije al señor presidente que este proceso es en serio, no será en dibujos ni diseños porque haremos esa línea del metro completa, ese contrato lo haré en mi administración y necesitaremos recursos para ello. Completar el metro implica unos 12 kilómetros y siete billones adicionales de recursos, eso quiere decir que el 30% de dinero es de la alcaldía, unos 2.1 billones en principio, pero el 1 de enero vendremos para iniciar el trámite de los recursos restantes”.

Otro de los temas que se plantearon en este encuentro y que tiene que ver con movilidad y transporte y que la Nación debe colaborar en una parte de la financiación, son las nuevas troncales del Transmilenio que se han propuesto y que la nueva mandataria de los bogotanos quiere cambiar, “le he reiterado que mi decisión como alcaldesa es desde el día uno iniciar con ese proceso de completar la línea del metro. Así mismo le pedí que no se abra la licitación del TransMilenio por la 68 hasta que no se evalúe si ya teniendo un metro completo, cuál es la troncal más conveniente para intervenir.”