Desde que se declaró el aislamiento preventivo obligatoria, gran cantidad de ciudadanos buscaron diferentes alternativas de transporte y así evitar la conglomeración dentro de un transporte público, uno de los más usados hoy en día es la bicicleta. Algunos biciusuarios afirman que se sienten más seguros en este medio de transporte que en los buses o taxis, además según un artículo de UNIMINUTO Radio publicado en días pasados, confirma que el vehículo más usado en la cuarentena es, precisamente, la bicicleta, pues transporta a más de 1.000 millones de personas en el mundo y es amigable con el medio ambiente.
No solo los medios de comunicación o doctores promueven el uso de la bicicleta, la Organización Mundial de la Salud también recomienda que este medio es el mejor para movilizarse durante la pandemia mundial, “Siempre que sea posible, considere andar en bicicleta o caminar. Esto proporciona distancia física mientras lo ayuda a cumplir con los requisitos mínimos para la actividad física diaria, que puede ser más difícil debido al aumento del teletrabajo y el acceso limitado al deporte y otras actividades recreativas”, OMS.
Sin embargo así como aumenta el uso, también aumenta la inseguridad y el temor que las bicicletas sean robadas, por ello la Alcaldía Mayor de Bogotá creó una página web que busca combatir el hurto de bicicletas, facilitarle a los usuarios el proceso de denuncias y crear una base de datos para que las autoridades puedan identificar las bicicletas robadas y así mismo entregarlas a su dueño.
¿Cómo debe hacer el registro de usuario?
- Debe registrarse en https://registrobicibogota.movilidadbogota.gov.co/#!/ , allí debe diligenciar sus datos con cédula en mano.
- Luego de registrarse le llegará un correo electrónico para verificar su cuenta.
- El siguiente paso es dirigirse a un centro local de movilidad para obtener el sticker de identidad de su bicicleta.

¿Cómo registrar su bicicleta?
Luego de obtener el sticker debe ingresar nuevamente a la página web y oprimir la opción: Registro bicicleta allí ingresará los siguientes datos (debe ser información verdadera para que no le inhabiliten el proceso):
- Número del sticker
- Marca de la bicicleta
- Color
- Tipo de bicicleta (bicicross, BMX, carretera, clásica, de competencia, eléctrica, profesional o urbana)
- El número de serie que aparece en la tarjeta de propiedad de la bicicleta
- Ingrese el modelo y oprima el botón: registrar.
- Después le aparecerá una pestaña que dice completar registro, en esta deberá leer y aceptar la declaración juramentada.
- Por último es necesario incluir estas cuatro fotos de su bicicleta:

En caso que la bicicleta sea robada puede dirigirse a la página de la Policía: https://adenunciar.policia.gov.co/Adenunciar/Login.aspx?ReturnUrl=%2fadenunciar%2f y realizar una denuncia virtual, debe ingresar sus datos y los de la bicicleta, de esta forma la Policía podrá buscarla.
El pasado 28 de mayo la misma alcaldesa de Bogotá, Claudia López registró su propia bicicleta como ejemplo para los ciudadanos.
La página web de registro bici también ofrece a los ciudadanos la oportunidad de consultar cuando una bicicleta está reportada, de hacer traspasos, modificaciones en la cicla y le permite visualizar un mapa que muestra las zonas más inseguras en Bogotá. Por último, le recordamos que usted puede registrar más de una bicicleta, pero cada cicla no puede tener más de un sticker y tampoco le entregan una copia, por ello se le recomienda cuidarlo.