Laura Villamil es una joven bailarina de 28 años que sufrió quemaduras en el 90% de su cuerpo en un accidente en el restaurante Andrés Carne de Res, mientras realizaba un espectáculo con fuego.
Estado de salud
De acuerdo con Santiago Villamil, hermano de Laura, “El estado actual de mi hermana es favorable. Del 90% de su cuerpo que se quemó, ha recuperado el 30% gracias a injertos que han tenido un buen comportamiento y se han adherido adecuadamente. Pero lo que mi hermana tiene que sufrir son las complicaciones debido a las bacterias que le generan fiebre, así como un hongo en la sangre que le está causando problemas”.
Acción de tutela
La familia Villamil se vio obligada a entutelar a Andrés Carne de Res porque el establecimiento no ha entregado la documentación necesaria para una posible demanda relacionada con el accidente. Santiago explicó: “El 28 de agosto, el abogado que nos representa solicitó la información laboral de mi hermana. Desde entonces, la empresa se ha negado a entregarla, argumentando que el abogado no tiene un poder legal para solicitar dicha documentación. Esto resulta inhumano, considerando la condición de mi hermana, quien se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos. Tiene sus manos vendadas debido a quemaduras graves, las cuales también afectaron sus huellas dactilares e incluso sus huesos. Es incomprensible que exijan este tipo de formalidades, sabiendo que tanto el abogado como yo estamos actuando en representación de mi hermana”.

A pesar de varios intentos del abogado y de la familia Villamil no fue posible obtener los documentos solicitados mediante un derecho de petición.

“El sábado pasado, se interpuso una acción de tutela contra Andrés Carne de Res, y ya se nos ha informado que dicha tutela fue recibida por la empresa. Esperamos que esto permita acceder a la documentación necesaria, que no es de carácter confidencial, sino que se refiere a capacitaciones en seguridad laboral y al contrato de trabajo de mi hermana”.

Descontento con la respuesta de la empresa
Santiago explicó que la respuesta a los derechos de petición ha sido inadecuada, pues el abogado les informó sobre la respuesta recibida, y les parece una falta de respeto, hayan enviado respuestas que no tienen absolutamente nada que ver con lo que se está solicitando.
“En este punto, sentimos que a Andrés Carne de Res no le importa la situación de mi hermana. Es frustrante ver cómo la empresa parece ignorar nuestras peticiones, especialmente en un momento tan delicado para nuestra familia”.
“Hay probabilidad de 80% de que mi hermana muera”, dice Santiago, hermano de Laura Villamil, la artista que tuvo accidente en Andrés Carne de Res
Irregularidades y cierre del restaurante
La familia Villamil también se mostró sorprendida por las irregularidades en el establecimiento, sin embargo, no comparten la idea de que hayan cerrado el restaurante.
“La ministra del Trabajo nos visitó en la clínica, pero no sabíamos que iban a cerrar el establecimiento. Nos tomó por sorpresa, no pensábamos que se enfrentarían a este tipo de problemas. Nos enteramos del cierre después, y aunque entendemos las razones, no compartimos la medida, ya que muchas personas dependen de su trabajo allí. Nosotros mismos vivimos algo similar durante la pandemia, por lo que no buscamos perjudicar a los empleados. Solo estamos pidiendo que respondan entregando los documentos solicitados por el abogado, nada más”, enfatizó Santiago
“Nosotros no recibimos ninguna respuesta por parte de Andrés Carne de Res hasta 30 días después del accidente de mi hermana. Ni siquiera fue una visita, sino que solo trajeron una carta con un poema, lo cual resulta muy cuestionable. Laura es una empleada de ellos y no recibió el respaldo que merecía por parte de la empresa” agregó.
Santiago también mencionó que una carta lo acusaba de no permitir que vieran a su hermana, lo que lo coloca en una situación adversa frente a las demás personas. “Es importante señalar que mi hermana debe estar aislada debido a su vulnerabilidad a las bacterias, por lo que tenemos que ingresar a su habitación con bata, tapabocas y guantes, siguiendo las recomendaciones de los médicos. No entiendo con qué intención envían esas cartas, pero parece que no tienen en cuenta la situación crítica que estamos enfrentando”, finalizó.