Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Concierto inaugural Oboe Virtuoso del Circuito clásico

Desde febrero se abre programación de Compensar y la FOSBO con una oferta de cultura, artes, historia e interacciones para todo público.

Por: Marcela Gómez/Evelin Thevening

- Patrocinado -

El 22 de febrero en el Teatro Compensar, se inauguró el evento programado por Compensar en alianza con la Fundación Orquesta Filarmónica de Bogotá (FOSBO) para deleite de los bogotanos, que inició con un concierto donde el público tuvo un acercamiento a la historia del oboe, instrumento protagonista.

Fotografía: Marcela Gómez

La velada contó con un repertorio con obras de Bach, Britten, Mozart y Piazzola, en esta ocasión interpretado por Luisa Acero, maestra oboísta principal en la Orquesta Filarmónica Juvenil de Bogotá, la orquesta Nueva Filarmonía y la compañía de teatro musical MISI.

También fue posible disfrutar de la participación estelar del Trío de Cuerdas de la FOSBO, compuesto por Anyango Yarbo-Davenport, Andrés Cuervo, y Raphael Ocampo, maestros de gran trayectoria nacional e internacional.

Fotografía: Marcela Gómez

En su segunda edición se apuesta a la diversidad de actividades donde la promoción cultural y las tendencias del repertorio clásico se encamina a públicos más variados, incluyendo en las presentaciones actividades didácticas y emotivas cargadas de virtuosos talentos.

Es una apuesta que entiende que en el bienestar general debe estar incluida la cultura y el arte, así como a los saberes y los distintos lenguajes que ofrece este mundo. Por esto Compensar decidió aliarse con la FOSBO para ofrecerle al público los mejores artistas de la sinfónica académica y clásica en 18 funciones con intérpretes nacionales e internacionales que vienen de Alemania, Paraguay, Japón y España.

Fotografía: Marcela Gómez

Entre las presentaciones más destacadas están 300 años de flauta y Mancini, Ensamble de Metales con la música clásica al Jazz. Otras actividades incluyen cine, ópera, interacción con el agua en las piscinas de las instalaciones de Compensar, acercamiento a diferentes momentos históricos.

Estas actividades tendrán lugar dos veces cada mes durante el año, y la su programación estará disponible en la página de la Caja de compensación Familiar de Compensar.

La periodista Marcela Gómez, hablo con Camilo Cáceres , gestor cultural de Compensar.

Tambien hablo con Adam Zajac, Director ejecutivo de la Fosbo.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares