Uno de los factores más determinantes a la hora de plasmar historias en redes sociales o artículos web es tener la calidad de fotos, los estilos y las técnicas empleadas para trasmitir un mensaje son decisorios para conseguir el éxito de esa publicación.
Desde Bogotham tienen muy clara esta idea, es por esto que le han asignado la tarea de las fotos de las diferentes plazas a Fernando Con Gafas, un estudiante de Comunicación Social, que siente un gran interés por la fotografía y que, de manera empírica, ha querido marcar un precedente dentro de la captura de imágenes de los escenarios de freestyle a los que ha llegado Boghotam.
En los micrófonos de UNIMINUTO Radio estuvo Fernando, con quien hablamos sobre los retos de ser fotógrafo de estos espectáculos y de dónde surge la inspiración para desarrollar contenido de calidad e innovador; para el el mayor reto al ser el encargado de cubrir Bogotham es “Visualizar a través de la fotografía todo lo que se está demostrando en las plazas y no que se vean fotografías muy posadas, muy comerciales sino demostrar lo que es la fotografía de la calle”.
Respecto a su motivación detrás de ser el fotógrafo oficial de esta competencia y las diferentes técnicas que emplea dijo que “Las plazas tienen una magia particular, ya que lo interpretes pueden canalizar a través de sus rimas y demás, yo siento que puedo hacer lo mismo a través de las fotografías; asimismo es un agradecimiento a algo que no es únicamente una moda sino que es un arte que se ha estado construyendo a través del tiempo y merece tener un protagonismo dentro de otras escenas”.
Sin duda alguna, Fernando puede ser considerado un fotógrafo de tablas, pues no solo fue por su cuenta que entró dentro de este medio, sino que también con cámaras prestadas logró capturar una parte de sus fotos y fue hasta hace algunos días que, después de ahorrar y realizar una rifa, compró su primera cámara profesional. “Yo en esto llevo apenas un año y seis meses, pero me compré mi cámara hace una semana, entonces todo el tiempo utilicé cámaras prestadas de personas que creían en lo que estaba haciendo, afortunadamente se hizo una rifa y la gente que me apoyó fue gente de las plazas: Mc´s, las mamás de los chicos que veían que subían las fotos que yo les tomaba, las tías, las abuelas”.
El presente de la fotografía en Colombia se encuentra en un momento estelar, a la fecha ya varias universidades del país otorgan el título profesional de fotografía, hace algunos años era difícil imaginar esto, pues solo había cursos que daban certificados pero no era nada profesional, frente a este panorama Fernando precisó que hay gente muy tesa, sin embargo, considera que no se valora como debería.
Finalizando se habló sobre como avanza Bogotham, a la fecha se ha cumplido con todo lo propuesto en el itinerario y se ha logrado conseguir el respeto que se esperaba tuviera la competencia, así lo cuenta Víctor Céspedes fundador del festival: “Lo que estamos haciendo, se está haciendo de buena manera” y agregó “Ya más plazas de otras ciudades nos han dicho cuenten con nosotros, vengan acá van a hacer las fechas”.
Tal ha sido el éxito de la competencia que comenzó como un sueño, que el próximo 18 de julio se desplazarán a la ciudad de Cali para desarrollar el primer evento fuera de Bogotá.
Escuche aquí la entrevista completa.