Por: Sonia Torres

Después de conocerse el primer caso de COVID-19 en la capital de Colombia, la Arquidiócesis de Bogotá emitió un comunicado donde realiza algunas recomendaciones para los fieles que asisten a la celebraciones eclesiásticas.
Entre las recomendaciones más importantes al momento de asistir a la Eucaristía, está el saludo de la paz en donde en vez de dar la mano, se haga una venia; y en el momento de comulgar se reciba la ostia en la mano después de limpiarlas con gel antibacterial.
La iglesia católica recomienda a sus feligreses mantener el lavado permanente de manos, además recuerda que al momento de toser y estornudar se use la parte interna del codo.
Por su parte, la Conferencia Episcopal colombiana se une a la iniciativa y por medio de sus obispos recomiendan “a los sacerdotes y ministros de la Eucaristía, el riguroso lavado de manos, el uso de tapabocas y antibacterial antes y después de cada celebración eucarística, así como como llevar el viático a los enfermos con las debidas precauciones” .
A continuación está el comunicado oficial:

Comunicado 004/2020
07/03/2020
Después de la identificación del virus en Bogotá se debe tener:
-Higiene de manos sin prisa (agua y jabón o gel anti bacterial) de manera frecuente (luego de estar en contacto con superficies públicas)
-Evitar el saludo de mano o de beso en la mejilla.
-Debe existir gel anti bacterial disponible en las parroquias, sobre todo en las sacristías pues tanto sacerdotes, como ministros de la eucaristía deben lavarse las manos antes y después de cada ceremonia,
-Los sacerdotes que tengan cuadros respiratorios no deben oficiar misa o entrar en contacto directo con los fieles.
- El saludo de paz debe hacerse con una venia, evitando el saludo de manos.
- Al comulgar debe darse idealmente en la mano y pedir a los fieles que usen gel para el contacto con las manos del sacerdote o diácono (verificar que el fiel ingiere la hostia).
-Durante la confesión el sacerdote debe usar tapabocas normal. - En caso que el sacerdote visite a un enfermo debe usar tapabocas N95, no debe recibir comidas en el hogar que visite y al entrar y salir debe lavarse las manos con agua y jabón, secándose con toalla nueva y al llegar a la casa cural debe lavarse nuevamente las manos.
- Se debe intensificar en la casa cural la limpieza de superficies.
-Las personas mayores de 70 años deben asistir a la misa con protección de tapabocas y aquellos feligreses que tengan enfermedades asociadas (cardiacas, pulmonares, diabetes y problemas en las defensas) no deben asistir a la eucaristía mientras exista pico de la epidemia.