Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Lamentable: La violencia contra la mujer se sigue presentando durante la cuarentena

Según la Fiscalía, ya son 12 las mujeres asesinadas durante la cuarentena en el territorio nacional.

Desde el pasado 25 de marzo que fue decretado el primer aislamiento preventivo obligatorio por el Gobierno Nacional, las cifras de casos de violencia de género han aumentado. En el centro de estudios jurídicos y sociales de ‘Dejusticia’ alertaron sobre el incremento de la violencia de género, afirmando que la violencia intrafamiliar y de pareja ha aumentado durante la cuarentena porque muchas víctimas deben permanecer juntas y aisladas con sus agresores en la misma violencia. 

En lo que lleva el año, 37 mujeres han sido asesinadas en el país, durante la cuarentena ya son 12 los feminicidios registrados en el territorio nacional según La Fiscalía General de la Nación. Las llamadas de auxilio se han incrementado un 79%. Según Sisma Mujer, cada 23 minutos una mujer es víctima de violencia sexual en Colombia. El 87 por ciento de los casos fueron niñas y adolescentes, en el 71,2 por ciento de los casos, el presunto agresor fue un familiar o un conocido, y el escenario fue la vivienda.

- Patrocinado -

En una rueda de prensa virtual organizada por la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez el lunes 6 de abril, la consejera presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Marisela Gallo, explicó, “Las llamadas a la línea para acompañar a las víctimas de violencia de género en Colombia sumaron 1.221 entre el pasado 22 de marzo y el 5 de abril, durante la cuarentena decretada, lo que supuso un crecimiento del 103 % con respecto al mismo periodo anterior”. Del total de llamadas, 912 corresponden a casos de violencia intrafamiliar, más del doble de las 434 registradas el año pasado durante ese período.

Del mismo modo, en la semana del 20 al 27 de marzo, se recibieron en la línea de atención, denominada ‘Línea Púrpura’, alrededor de 1.336 llamadas de las cuales 214 fueron por violencia psicológica, física, económica, sexual, patrimonial y verbal, en contra de la mujer. Así mismo, Medicina Legal dio a conocer que 14.145 colombianas están en riesgo de morir a manos de su pareja o expareja, y si viven con esas personas, tendrán que pasar juntos estos días de cuarentena.

Foto: Las Viejas Verdes

Medidas

El Ministerio de Justicia expidió el decreto 460 para garantizar que las comisarías de familia continúen trabajando; la Consejería para la Mujer ha preparado un memorándum para que haya prevención y atención en lo local y se ha generado una línea de denuncia donde la Fiscalía pone como prioridad a la mujer. El ente inverstigador adoptó un protocolo interno para garantizar para garantizar rapidez y efectividad de las denuncias.

Recepción de denuncias 24 horas al día. los 7 días de la semana: todas las víctimas de violencia basada en género podrán interponer sus denuncias a través del centro de contacto de la Fiscalía, línea 122, en el aplicativo “ADenunciar” disponible en las siguientes páginas: fiscalia.gov.co y www.policia.gov.co o al correo electrónico denunciaanonima@fiscalia.gov.co.

La delegada para la seguridad ciudadana dispuso de un equipo de 11 personas, 5 fiscales (un coordinador, uno para violencia intrafamiliar, dos para violencia sexual y otro para feminicidio) y 6 analistas para asesorar a los fiscales de cualquier región del país.

Líneas de ayuda

En caso que usted o alguna mujer que usted conozca presente alguna situación de violencia, varias entidades locales y nacionales han habilitado líneas telefónicas para que denuncien y busquen apoyo: La 155 de la Consejería para la Equidad de la Mujer, la línea púrpura 018000112137 y un chat de WhastApp a disposición de las mujeres, en el 3007551846. Sisma Mujer habilitó una línea telefónica, el 3158942140, de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm, o el correo de la Defensoría del Pueblo delegadagenero@defensoria.gov.co. 

Si vive en Bogotá a continuación encontrará los números de contacto en los cuales puede pedir ayuda.

Para finalizar, si bien el Coronavirus es un tema relevante, no hay que perder de vista otros temas que no dejan de suceder, como el asesinato y la violencia contra la mujer y contra el hombre que sigue en aumento, y que al parecer es un virus silencioso. Si usted es una víctima más de de este virus, denuncie.  

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares