Por: Julian Lopez
Desde los libros de Anne Rice a la pantalla chica, llega las Brujas de Mayfair, una historia entretenida, llena de misterio y de fantasía que gira en torno a la vida de Rowan Fielding, una talentosa neurocirujana. Este talento no se limita a la medicina cuando descubre que es descendiente de una dinastía de brujas que buscan seguir su legado mediante la vida de Rowan.

Sus sorprendentes poderes y su legado peculiar no es lo único que la persigue, pues una entidad misteriosa la atormenta, el mártir que su familia de brujas ha sufrido por generaciones, y Rowan no será la excepción.
Una figura anticuada con un enfoque moderno.
Las brujas de Mayfair tiene como foco central la figura de la bruja llevada al mundo actual, que consiste en el traslado de un personaje tradicional de los cuentos para niños a un tono más adulto y en el mundo contemporáneo, de la mano de dramas cotidianos con un toque de magia y mística que proporcionan una historia más aterrizada respecto de las propiedades de una bruja tradicional, sin perder la esencia de los relatos que les contaban en sus infancias a otras generaciones.

Las brujas y el Halloween.
Desde antaño, las brujas han sido un símbolo de terror y de misterio, un icono infaltable del Halloween, y qué mejor que acompañar estas fechas de dulces y disfraces que viendo Las brujas de Mayfair que presentan un relato con un tono misterioso, que tienen como centro de atención la figura mítica de la bruja, adaptada al mundo actual, que deja una pregunta en el aire: ¿y si las brujas existen y están entre nosotros?
Con sólidas bases argumentales, gran calidad actoral y una escenografía acorde al tema central, es una serie que desempolva una figura icono de la cultura del misticismo como las brujas, de la mano de un tono moderno que deja este tema otra vez vigente para las generaciones hambrientas de misticismo moderno.